Respuesta a Eugenio Nasarre

Cultura · Juan L. Sevilla
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
17 julio 2012
Es Ud. muy agudo al analizar el discurso de Rosa Díez y de Mariano Rajoy. Pero, siendo tan agudo, me extraña que no vea con claridad lo que es algo más que evidente: ¿por qué, Sr. Nasarre, ningún político habla de las auténticas soluciones económicas, cuando se las está señalando el pueblo español a voces, e incluso desde fuera de España se han indicado? ¿Tanto les duele reconocer que una gran parte del déficit y la deuda - creo que la mayor parte - se debe al estatus y el número actual de políticos? ¿Es que Ud. quiere ignorar o simular también esto? ¿Sabe Ud. la cantidad de políticos que están en las estructuras de poder - parlamentos, "pseudo-embajadas" y administraciones - que si no se hallaran en ellas no tendrían otro trabajo? ¿Y el nivel económico que han alcanzado sin ningún otro mérito que haberse "colado" en las listas electorales? ¿Sabe Ud. cuál ha sido el enriquecimiento de la banca mientras otros sufren la crisis sin piedad? 

Sean sinceros, hablen claro y déjense de circunloquios que para nada sirven. Y piense que este clima social tiene ya muy poco margen. Y que futuras y posibles acciones reivindicativas, más o menos beligerantes, serán culpa del Gobierno, que mira para otro lado cuando le señalan con el dedo. No olvide que en la raíz del pensamiento y la revolución socialista se encuentra el capitalismo. Y estas medidas asfixiantes recuerdan mucho a esa política. Deberían meditarlo. Y ofrecer soluciones tomando medidas de sacrificio, comenzando "Desde el escaño".

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0