Respeto a la dignidad humana

Cultura · Cristina Huete Cara
Me gusta 0
30 marzo 2009
En Andalucía, cada día abortan ocho chicas menores de 19 años. Y la pregunta que me hago es la siguiente: "¿Qué causas son las que llevan a una joven a tomar esta decisión?".

Según una encuesta realizada en Madrid, el 37 % de las mujeres que deciden abortar lo hacen por falta de recursos y el 15,8 % por soledad o desamparo. Si desde los organismos públicos se incrementaran las ayudas sociales y económicas a las mujeres embarazadas, disminuirían el número de abortos, ya que desaparecería el motivo más común por el que las madres deciden abortar: la falta de recursos económicos. Pero claro, les sale más barato a estas instituciones la primera opción. En Francia, por ejemplo, las familias, por cada hijo, reciben una subvención lo suficientemente generosa como para mantener la familia (aún estando ambos parados). No juzgo a aquellas mujeres que abortaron, pero critico a  los órganos públicos que prefieren ayudar a una persona a "interrumpir su embarazo", en vez de proponer soluciones.

A esto hay que añadir la presión mediática que se está ejerciendo sobre la Iglesia simplemente por el hecho de estar en contra del aborto. No es una cuestión religiosa la que nos atañe, muchas personas consideradas ateas están en contra de la "interrupción del embarazo". Lenin Raghavarshi tiene 37 años, es ateo, comunista, activista de derechos humanos y está a favor de la campaña por una moratoria de abortos que inició el periodista italiano Giuliano Ferrara, director del "Foglio", que tampoco es cristiano (y que en los años 70 era líder del Partido Comunista Italiano en Turín). Hemos de defender el derecho a la vida del embrión desde el mismo útero", explica Raghavarsi.

Y si nos remontamos a la época de la II Guerra Mundial, cuando Adolf Hitler pronunció ante sus compatriotas que los judíos eran un parásito en el cuerpo de otra persona; ¿No podríamos establecer un paralelismo con estas palabras y las de Gloria Steinman, en CNN, el 9 de septiembre de 1981? "La mujer tiene derecho a abortar de la misma manera que tiene derecho a sacarse un tumor parasitario."

No se trata de si estamos a favor o en contra, sino de algo más profundo, de mujeres y hombres que se encuentran desamparados en la sociedad, juzgados por sus decisiones. Se trata de que los héroes no son aquellos que vociferan cuatro parrafadas y se quedan tan a gusto en sus sofás, sino los que se enfrentan a situaciones difíciles y toman decisiones difíciles.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4