Resolución contra la persecución: ¿Por qué no en España?

España · M. Medina
Me gusta 0
11 enero 2011
El régimen de Mubarak quiere nadar entre dos aguas. El presidente egipcio pretende contentar a los islamistas. No hay otra explicación para la decisión de llamar a consultas al embajador egipcio ante la Santa Sede como gesto de protesta por el discurso de Benedicto XVI al Cuerpo Diplomático, que ha glosado en Páginas Digital José Luis Restán. El Papa dice una palabra sobre la persecución que están sufriendo los cristianos y se desatan movimientos para imponerle silencio.

Es llamativo que los políticos españoles permanezcan autistas, como si no fuera con ellos una cuestión tan decisiva. En esta legislatura se han debatido proposiciones no de ley sobre el cambio climático, la situación de los españoles en Venezuela, el reconocimiento de Kosovo, el poeta Miguel Hernández o el proyecto Gran Simio. El Parlamento Europeo aprobaba el pasado mes de diciembre una resolución contra la persecución. Y aquí en España, de momento, el único que ha anunciado en público que va a moverse es el diputado de UPN Carlos Salvador: ha anunciado una proposición no de ley contra la persecución. El portavoz del grupo popular en el Senado, Alejandro Muñoz Alonso -con una gran sensibilidad para estas cuestiones-, ha recibido material para elaborar una iniciativa en la Cámara Alta a favor de los cristianos perseguidos. De momento ese material duerme en un cajón.

Sin el apoyo del Partido Popular cualquier movimiento sería anecdótico. La Asociación Familia y Dignidad Humana, creada en 2008, en la que se integran senadores y diputados de este partido, está muy concienciada sobre la importancia de defender la libertad religiosa, pero de momento no hay noticia de que se haya puesto en marcha.

Discurso de Benedicto XVI al Cuerpo Diplomático

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1