Debate sobre el Estado de la Nación

Réquiem por Rubalcaba

España · Gabriel Albiac
Me gusta 0
21 febrero 2013
Más de un año después de su derrota electoral, los motivos que llevaran a Alfredo Rubalcaba a postularse como candidato socialista resultan cada vez más misteriosos. Poco más de un año ha necesitado el viejo emperador de cañerías y desagües para consumar la voladura de un partido al cual algunos lo creyeron destinado a salvar de su peor desastre: la incompetencia de Rodríguez Zapatero.

Lo del Debate sobre el Estado de la Nación ha rayado en lo patético. O en lo ridículo. Justo en el momento en el cual un dirigente político con simplemente experiencia debiera haber sacado rentabilidad óptima, hemos visto a un Rubalcaba balbuciente naufragar en la pésima retórica populista que a nadie puede ya sonar sino a tomadura de pelo después de los siete años de infantilismo desastroso.

¿De qué hablaba Rubalcaba en sus intervenciones? En rigor, de nada. Y esa nada, en otras condiciones y oratoriamente al menos bien construida, hubiera podido pasar, como pasó otras veces. Pero este que, con voz hueca, entonaba la elegía por los más desvalidos es el ministro y hombre fuerte del gobierno que, en mayor medida, hundió en la ruina a todos y a cada uno de los ciudadanos españoles. Repetir aquel discurso de entonces es literalmente insultar a todos cuantos hoy malviven a causa de su incompetencia de esos años. No elaborar una sola línea de autocrítica por lo hecho, es ofender al ciudadano. No hacer una sola propuesta seria y cuantificable, que sirva para rectificar al menos algo de lo destruido, es algo a mitad de camino entre la estupidez y el insulto.

El debate se llevó a Alfredo Rubalcaba a los infiernos. No siento la menor pena: son sus infiernos. ¿Rajoy? Se limitó a elaborar un discurso adulto y a mirar entre el estupor y la pena al socialista cada vez que hablaba. No hacía falta más. Rubalcaba ha muerto.

Noticias relacionadas

50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1