Renzi apoya a Draghi frente a los ataques alemanes

España · PaginasDigital
Me gusta 1.873
26 abril 2016
Matteo Renzi ha sabido reconocer la labor en los últimos meses del también italiano Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo (BCE) y por ello acaba de defenderle públicamente cuando más cuestionado estaba siendo por Alemania y los países del centro y norte de Europa, a los que no ha gustado nada su decisión de poner los intereses del dinero al 0% como manera de intentar activar el crédito. Con ello vivimos un episodio más del forcejeo permanente entre Alemania e Italia, la única economía importante de la eurozona que se ha atrevido a plantar cara a la canciller Merkel. Renzi está convencido de que las políticas de austeridad llevan a lo que se conoce como ´austericidio´, y hace ya más de un año que se desmarcó de estas para apostar por las políticas expansivas y de crecimiento aunque tenga que ser sobre la base de aumentar el gasto.

Es más, Renzi afirmó públicamente que Draghi gozaba de ´la confianza y de la estima de todos los países europeos´, al tiempo que sostuvo que Europa debía respetar los intereses de los Veintiocho frente a los de ´un solo estado´, en una clara referencia a Alemania. Dijo al respecto: ´Creo que el objetivo principal de la política económica de Europa ahora mismo es el crecimiento y la inversión (…) Es el momento de hacer prevalecer los intereses de Europa y de los europeos, respecto a los intereses de un solo estado´.

Las declaraciones del Primer Ministro italiano se produjeron después de que Draghi afirmara el día 21 de abril que el BCE obedecía ´a la ley y no a los políticos´ y se dirigiera así con dureza al Ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, quien recientemente había afirmado que los tipos de interés se encontraban demasiado bajos. Sin embargo, Draghi le dejó claro que seguiría mantiendo los tipos en el 0% y dijo que el BCE tenía ´el mandato de proporcionar estabilidad de precios para toda la zona del euro y no sólo para Alemania´. Y añadió: ´Este mandato está establecido por ley y nosotros obedecemos a la ley y no a políticos´.

Fue en ese momento cuando Renzi decidió mostrar su acuerdo con el Presidente del BCE y apostar por la inversión en Europa para fomentar el crecimiento. Lo que justificó con estas palabras: ´Es necesario invertir en educación, en cultura, es necesario crear infraestructuras tecnológicas. Europa debe salir de la fase del miedo que la ha caracterizado y, por nuestra parte, nosotros haremos todo lo posible para dar un mensaje de solidez y solidaridad´.

Por cierto que Renzi parece que va mejorando sus relaciones con el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, quien le había felicitado por carta en relación a su plan para afrontar el problema de la inmigración presentado por el país y denominado Migration Compact. ´He apreciado mucho la carta de Juncker, agradezco su sensibilidad´, dijo al respecto el Primer Ministro italiano. Y es que a Renzi le preocupa, además, el avance del populismo, como acaba de suceder en Austria, donde ha triunfado en las elecciones el partido de extrema derecha FPÖ en la primera vuelta de las elecciones presidenciales austriacas.

 

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7