´Reforma educativa demasiado tímida´

España · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 0
14 mayo 2013
Entrevista con JavierOrrico, catedrático de Lenguay Literatura.

¿Cómo valora la reforma que va a aprobar el Gobiernoen los próximos días?

Esta es una reformatímida. De hecho es eso, una reforma, escrita sobre la Ley zapatera, la LOE. Enel fondo está orientada por ese empeño en el consenso que lastra a la derecha,y que, por supuesto, la izquierda no le reconocerá nunca. Les destrozarán lassedes igual, así que podrían plantearse hacer algo definitivo alguna vez. Esuna propuesta que no cambia radicalmente, como creo que habría que hacerlo, elmodelo educativo, las pedagogías, la concepción de las asignaturas, etc. Y nadaserá posible mientras no se cierren las facultades de Educación, fábricas depedagogos y maestros adoctrinados por ellos, se recuperen las oposiciones (loque va a hacer el Gobierno de Madrid) y se cambie de verdad la Primaria, que laLOMCE no toca y que es la clave de todo lo demás.

¿Por qué hay tanta dificultad para cambiar elsector educativo?

La educación, en elmomento es que dejó de ser enseñanza, instrucción, se convirtió en la másperfecta maquinaria de adoctrinamiento conocida. La izquierda no permitiránunca que le arrebaten el control que hoy ejerce en las aulas. Es un modelo depersona, de pensamiento, de actitudes ante la vida lo que está en juego. Unciudadano poco informado y bien adoctrinado en la corrección política y elrelativismo es el cliente perfecto para el estatalismo protector de laizquierda y para el gran capitalismo. Por lo demás, tampoco hay que confundirel griterío con la realidad de muchos profesionales más que hartos del sistemaeducativo vigente, el de la LOGSE, el mismo desde hace 22 años y que el PPaplica disciplinadamente en casi todos los sitios en que gobierna.  

¿Cómo valora la huelga de la semana pasada?

Una más. Seguirán así aunque se apruebela LOMCE, pues todos sabemos que se trata de una huelga política al servicio dela estrategia de expulsión del Partido Popular del Gobierno. Ese cariz seadvierte claramente si consideramos que mezcla cosas razonables (por ejemplo,el excesivo aumento de horas de los profesores de instituto, que son losgrandes perjudicados de los recortes), con la oposición a una reformaimprescindible.

¿Es posible un pacto?

Sólo si la derecha cede, como ha hechosiempre. Se trata de concepciones de la vida distintas: la liberal, en la queel alumno ha de crecer para ser dueño de su vida, y que debería de ser la quedefendiera el PP, si el PP supiera lo que defiende; y la socialista o decualquier otra ideología providencialista, en la que el alumno ha de crecerconfiando y esperando en el Estado. Son incompatibles.

Noticias relacionadas

El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0
Lealtad a la familia y aforamiento
España · Carmen Martínez | 0
Bolaños está metido en un buen lío porque ha puesto en marcha una reforma que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal y modifica el papel del fiscal en el proceso de instrucción. Los ministros de este Gobierno no han prometido ni jurado lealtad eterna a la familia de Sánchez....
3 junio 2025 | Me gusta 1
El gran apagón
España · Juan A. Pérez Morala | 0
La reforma amplia de la Justicia que busca el Gobierno y que le garantice su control supone un serio retroceso en el estado de Derecho....
28 mayo 2025 | Me gusta 1
Un mensaje de WhatsApp es para siempre
España · Javier Folgado | 0
Los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y su ex ministro Ábalos muestran una política más preocupada en la imagen que en construir. No somos ingenuos y hoy en día con las posibilidades de recibir información casi “en tiempo real” se hace necesaria una buena política de comunicación....
22 mayo 2025 | Me gusta 2