Rechazo a la alianza con Cuba

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo (Caracas, Venezuela)
Me gusta 0
4 septiembre 2009
La mayoría de los intelectuales coinciden con Chávez en que su proyecto y el modelo cubano responden a dos momentos históricos diferentes. El cubano lo implantó una sangrienta revolución armada frente a una dictadura militar. El de Chávez ha logrado controlar los poderes públicos pero sin conquistar ni la voluntad ni la sumisión de la mayoría. Cada día se hacen presentes valores arraigados de la civilización occidental. En la medida que pone el pie en el "acelerador" de su revolución, adquiere una dimensión impresionante la resistencia de la gente, incluido un sector del chavismo, aún no mensurable pero visible.

Las agencias internacionales dieron cuenta de los 80.000 manifestantes que llenaron calles y avenidas para protestar pacíficamente contra la Ley de Educación (LOE), instrumento que a más de violatorio de la Constitución,  intenta someter las universidades y todo el sistema educativo al control del Estado, sin ocultar que el objetivo es el "hombre nuevo" mediante la imposición del pensamiento único en las aulas de todos los institutos de enseñanza. Reseñaron las arremetidas contra estudiantes, mujeres, ancianos, a quienes por cuatro veces trataron inútilmente de disolver mediante bombas lacrimógenas y líquidos urticantes. El salvaje atropello fue dirigido por un coronel, a quien Chávez condecoró el día siguiente. 

Los periodistas apreciaron que la gente procuraba recuperarse para seguir manifestando y fue un copioso aguacero lo que puso final a la protesta. Un grupo de manifestantes se encuentra en prisión, "por perturbar el orden público". A diario, en todo el país, continúan las protestas contra la LOE en colegios y universidades; en barriadas populares porque falla el sistema eléctrico; las carreteras están intransitables; los servicios médicos no funcionan, las parturientas dan a luz en las adyacencias de las maternidades, donde no tienen ni personal ni recursos para atenderlas; en las fábricas e industrias del Estado, por obreros y empleados que reclaman salarios, contratos colectivos y reivindicaciones insatisfechas; por periodistas que exigen derecho a informar; por ciudadanos que protestan contra el cierre de emisoras de radio. Las manifestaciones concluyen con salvaje represión policial y orden de cárcel, como ha sido el caso del Prefecto de Caracas, la segunda autoridad de la Alcaldía, despojada de funciones y presupuesto, no obstante ser electa por más de 600.000 votos, en apabullante derrota del candidato del PSUV.

Chávez, antes de viajar a Rusia para comprar más armas y reafirmar alianzas estratégicas, asistió a la reunión de Unasur en Bariloche, donde fue patético su aislamiento pues en lo fundamental sólo tuvo apoyo firme de Evo Morales. El presidente pro tempore, Rafael Correa, debió calmar su radicalismo inicial después de una reprimenda de Lula, quien expresó que la trasmisión en vivo por la TV convertía la reunión en evento donde algunos presidentes hablaban para sus electores, más que sobre los temas de la agenda. Uribe se  dio banquete con Chávez, presentando evidencias de su protección a las FARC, de sus amenazas de intervención militar y política en Colombia y de su alianza militar con Cuba. Cuando Chávez trató de refutarlo, la Kirchner pidió que las intervenciones se limitaran al texto del acuerdo final y cesaran las polémicas de orden personal. El teniente coronel, aislado y regañado, no tuvo más opción que posar para la foto final y preparar maletas para Uruguay, donde le espera un nuevo escándalo de corrupción, por la adquisición de material bibliográfico a 400 dólares por unidad, aunque su costo es de seis dólares. 

Noticias relacionadas

El buen storytelling del Papa Francisco
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Doce años de pontificado y una huella imborrable en la vida de muchas personas, creyentes o no. Eso solo lo puede hacer un buen comunicador que es otra cualidad atribuida a Francisco....
27 abril 2025 | Me gusta 0
Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico....
22 abril 2025 | Me gusta 3
Francisco y el primereo de Dios
Editorial · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5