Ratzinger ya había anunciado la posible dimisión

Mundo · P.D.
Me gusta 0
11 febrero 2013
Ratzinger ya habló de la hipótesis de dimisión en Luz del mundo cuando, respondiendo a una pregunta del entrevistador Peter Seewald, dijo: "Cuando un Papa es claramente consciente de que ya no es capaz física, psicológica y mentalmente de llevar a cabo la función que se ha puesto en sus manos, entonces, tiene el derecho, y en algunas circunstancias hasta el deber, de dimitir". Además, en otro pasaje, Benedicto XVI se preguntaba si podría "soportar todo, aunque sólo fuera desde el punto de vista físico".

En otro  otro fragmento del mismo libro-entrevista, relacionado con los ataques y la polémica suscitados por el escándalo de la pedofilia del clero Benedicto XVI asegura: "Cuando el peligro es grande no se puede escapar. Este es el motivo por el cual seguramente este no es el momento de presentar la dimisión. Es precisamente en momentos como éste cuando hay que resistir y superar la situación difícil. La dimisión se puede presentar en un momento de serenidad, o cuando simplemente no se puede más. Pero no se puede escapar justo en el momento del peligro y decir «Que lo haga otro»".

Sobre el tema de la dimisión del Papa había un debate abierto desde hace décadas. Pío XII tenía predispuesta una carta dejando su cargo en el caso de haber sido raptado por los nazis ("De este modo tendrán al Cardenal Pacelli pero no al Papa").

Juan XXIII, durante un coloquio con su confesor, había tomado en consideración la posibilidad de dejar su carga "si la enfermedad se hubiera agravado". También Pablo VI, que había establecido la exclusión del cónclave a los mayores de 80 años y la renuncia a la sede episcopal a los 75 años, pensó seriamente en presentar.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0