Randy Newman, contra los mitos

España · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
3 octubre 2013
El sonido Dixieland (piano, bateria, contrabajo, clarinete...) atraviesa Harps and Angels, último trabajo de Randy Newman (Los Angeles, 1943) tras once años de silencio. Momentos de blues y baladas, recitadas y cantadas por la voz quejumbrosa y comprometida con el texto de este compositor y pianista que siempre estuvo a las puertas del éxito, sin lograrlo, en el ámbito de las estrellas del rock. Nadie es profeta en su tierra.

En este álbum sobresalen influencias musicales de los artistas callejeros de Nueva Orleáns, donde Newman vivió buena parte de su niñez, y también estructuras musicales propias de bandas sonoras para el cine. No en vano, Newman sí ha triunfado componiendo temas, entre otros para películas como Ragtime, Toy Story 2, Monstruos S.A., Cars.

Me atrae este disco por la voz personal de Newman, principalmente, y su interpretación al piano, que me recuerdan a glorias negras del rythm and blues.

Dicen que sus letras son irónicas, aunque mi conocimiento de inglés no da para certificar este punto. Como otros rockers, Newman se apunta al carro de la crítica a la administración Bush (o todos los músicos están en contra o en España nos cuentan sólo una parte).

En declaraciones a El Mundo por la presentación de Harps and Angels, reconoce su fragilidad, ya que hubiera sucumbido a las drogas si le hubieran gustado, como ha ocurrido con muchos artistas a los que les llega el éxito de jóvenes. El precio del triunfo en la farándula es la autodestrucción y los que sobreviven se convierten en "gilipollas", apunta, y  pierden la "pureza" juvenil de los comienzos. Newman rompe la interesada aureola cuasi mística a los caídos del star system por los excesos de alcohol y drogas, y profundiza en la debilidad humana sin tapujos y falsos mitos. En fin, una crítica pertinente y necesaria entre tanta mitomanía orquestada.

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1