ENCUENTROMADRID

Ramón Jáuregui: ´El relato europeo ha perdido emoción. Necesitamos uno nuevo´

España · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 1.360
10 abril 2016
Dos políticos de larga trayectoria española y europea, el socialista Ramón Jáuregui y el popular Eugenio Nasarre, han descrito en EncuentroMadrid la encrucijada en que se encuentra Europa y las ´nobles razones´ que existen para construir juntos un nuevo relato que vuelva a despertar el interés de la sociedad por Europa.

Dos políticos de larga trayectoria española y europea, el socialista Ramón Jáuregui y el popular Eugenio Nasarre, han descrito en EncuentroMadrid la encrucijada en que se encuentra Europa y las ´nobles razones´ que existen para construir juntos un nuevo relato que vuelva a despertar el interés de la sociedad por Europa.

Ramón Jáuregui, diputado en el Parlamento Europeo, ha descrito algunos de los graves retos que afronta Europa en este momento: ´La enfermedad más grave es el rebrote del nacionalismo. Europa no se puede hacer si no se cede soberanía, y hay muchas resistencias a nivel local, estatal y también populista. A eso se suma la dificultad de gestionar un grupo de 28 y el brexit. Si Reino Unido se va, se abre una puerta por la que podrían salir otros. Nos amputarían un pie´. Sobre el problema de los refugiados, la gestión europea de este problema ha hecho que ´ya no seamos ejemplo de nada´.

El Presidente del Movimiento Europeo, Eugenio Nasarre, ha destacado la importancia de trabajar desde Europa en la reconstrucción de ese nuevo relato común necesario; empezando por identificar y aclarar varias trampas: ´Yo no identificaría tecnocracia con Bruselas. Eso es un mantra que nos han vendido los euroescépticos y está funcionando´.

Nasarre invita a crear alianzas a imitación de la Europa de los padres fundadores: ´Los viejos enemigos de Europa vuelven a aflorar: los nacionalismos y los enemigos de la democracia. Las tres fuerzas que construyeron Europa (democristianos, socialdemócratas y liberales) deben unirse para identificar al adversario y trabajar juntos en una alianza o propuesta común´.

Jáuregui, por su parte, ha insistido en el pragmatismo como medida necesaria: ´Los propios padres fundadores mostraron un gran pragmatismo en su apuesta por la reconciliación. Era una reconciliación pragmática´. ´Ahora debemos ser conscientes de los riesgos que corremos con nuestros errores. Por ejemplo, si no acogemos a los jóvenes que huyen de las guerras de Oriente, ¿quién lo hará? ¿Qué motivos tendrán para no enrolarse en una guerra contra nosotros?´.

Jáuregui ha destacado los positivos resultados de programas como Erasmus o la propuesta del gobierno italiano de un servicio civil europeo: ´Todo eso hace Europa. Y es lo que necesitamos: un nuevo demos´. De ahí la necesidad, según Nasarre, de ´defender Europa en los ámbitos en que estamos. Se ha convertido en una causa noble por la que merece la pena dar batalla. Hay mucho en juego´.

El moderador de la mesa, Andrés Contreras, consejero de Educación de la representación de España e la Unión Europea, ha destacado la novedad de ver en nuestro país a dos políticos de dos partidos que normalmente vemos discutir ´coincidiendo en las razones de estar juntos y construir juntos. Realmente la política es un bien necesario. No necesitamos menos política, sino más; pero política con mayúsculas´.

Noticias relacionadas

A por la remontada
España · Fernando de Haro
El presidente del Gobierno ya está filtrando que la remontada es posible. La maniobra de Sánchez es arriesgada pero no imposible....
30 mayo 2023 | Me gusta 0
Sánchez, exalcalde de España
España · Ángel Satué
PP y VOX tienen que ponderar muy bien sus fuerzas en las negociaciones de las próximas semanas si quieren que “sus” políticas y “sus” derogaciones, sean una realidad a partir del mes de julio....
29 mayo 2023 | Me gusta 0
Pueblo a pueblo, región a región
España · Páginas digital
Este periódico ha realizado, en las últimas semanas, una serie de entrevistas sobre las elecciones de este domingo con personas de diferentes partidos e ideologías. De esas conversaciones ha salido un juicio que ofrecemos a nuestros lectores como material de reflexión. ...
25 mayo 2023 | Me gusta 5