Diario de Campaña. Día 13

Rajoy se asoma a la subsidiariedad

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
16 noviembre 2011
A dos días del cierre de la campaña los dos candidatos de los partidos mayoritarios lanzan señales claras sobre lo que van a hacer el lunes 21 de noviembre. Rajoy en Murcia asegura que no se puede resolver todo de un plumazo al día siguiente de la victoria. Y el líder del PP, además, añade que un gobierno no puede resolverlo todo, que el protagonismo es de la gente.

"Un gobierno por bueno que sea no lo puede hacer todo ni lo va a hacer todo. Es la gente la que pone en marcha un país. Se necesita un gobierno que cree las condiciones pero necesitamos, sobre todo, una sociedad confiada". Esa que sería una declaración de principios relevante en cualquier momento se hace especialmente significativa cuando la prima de riesgo está en máximos. Rajoy se asoma en este momento crítico que vive España a la subsidiariedad.

Hablar del protagonismo de la gente es empezar a cambiar el mensaje con el que nos ha estado bombardeando los últimos siete años y medio, un mensaje que convertía al Estado en el hacedor absoluto. Asegurar que la tarea del Gobierno es crear condiciones para que sea la sociedad la que afronte la crisis es hablar del verdadero sujeto del cambio. Luego hay que concretar esa subsidiariedad en políticas fiscales, en servicios del nuevo sistema del bienestar gestionados por la iniciativa social y en muchas cosas más. Pero no es mal principio.

Rubalcaba también nos anunció ayer en Málaga en qué va a estar el PSOE: "hay que frenar al PP para no empezar a manifestarse el 21 de noviembre por los recortes". Triste e irresponsable aspiración la de un partido socialista que ya está pensando en salir a la calle cuando España está al borde del principio.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1