Rajoy debe llevar un test a La Moncloa

España · Ignacio Santa María
Me gusta 0
13 octubre 2008
Los partidarios de que el líder de la oposición no acuda a la reunión a la que le ha convocado el presidente del Gobierno para tratar sobre la crisis tienen poderosas razones para mantenerse escépticos. Para no caer en un endiablado dilema (si va es malo, si no va es  peor), el líder del PP debería aplicar a Zapatero un sencillo test que arrojaría luz sobre sus verdaderas intenciones: ¿está dispuesto a someter al control parlamentario el funcionamiento del fondo a las entidades financieras?, ¿está dispuesto a modificar seriamente los presupuestos, abriéndose a las propuestas de la oposición? 

Finalmente Rajoy acudirá mañana a La Moncloa para mantener una reunión con Zapatero centrada en la crisis económica. La situación por la que atraviesa la economía española, que registra ya un ritmo de destrucción de 600.000 empleos anuales, es equiparable a la que en 1977 propició la alianza de todos los partidos del arco parlamentario en torno a los llamados Pactos de La Moncloa. Fueron en aquel momento las dificultades económicas las que propiciaron un providencial acercamiento entre partidos antagónicos que supuso el primer hito en el camino hacia la Constitución.

Los líderes de las grandes potencias también han formado un frente común para hacer frente a la dramática situación de los mercados financieros. No hay duda de que es tiempo de aparcar partidismos y diferencias para unirse en torno a decisiones difíciles y drásticas que son necesarias para avanzar hacia la salida del túnel. Mucho más necesario es alcanzar un consenso en España, donde nadie que tenga en cuenta los datos puede negar que la crisis está mordiendo con más fuerza a nuestro país que a las naciones del entorno, pues los españoles ya arrastrábamos desde marzo de 2007 el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la consiguiente caída de demanda y empleo en el sector de la construcción. En este sentido, los datos de Eurostat reflejan que, entre agosto de 2007 y agosto de 2008, en Alemania bajó el paro un 13%, en Francia descendió un 3%, en Italia subió un 10% y en España creció nada menos que un 36%.

Es razonable ser escépticos ante las intenciones que han movido a Zapatero a convocar la reunión con el líder de la oposición. Son ya numerosas las veces que Rajoy ha salido de estas reuniones sintiéndose engañado por el presidente del Gobierno, que le esperaba sólo con buenas palabras y con el deseo de hacerse una foto provechosa. Por eso el líder del PP ha de acudir con todas las precauciones.

El test para saber si el Gobierno está dispuesto a alcanzar un consenso con el partido que representa a más de 10 millones de votantes pasa por dos condiciones irrenunciables: someter al control parlamentario la creación del fondo de 30.000 millones (que podrían ampliarse hasta los 100.000) para las entidades financieras, y estar dispuesto a una modificación profunda de unos Presupuestos Generales del Estado calculados sobre estimaciones de crecimiento e inflación erróneas, que, en caso de aprobarse como están, no harán sino agravar las cifras de paro y déficit. Si Zapatero se negara, habrá que concluir que sigue haciendo trampas, aunque lo peor es que se las estará haciendo a sí mismo y a todos los españoles.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 2
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1