Jon Juaristi en encuentromadrid

´Quienes pregonan el respeto absoluto por todas las creencias, no están dispuesto a discutir de nada´

España · PaginasDigital
Me gusta 0
11 abril 2010
Encuentromadrid 2010 ha celebrado el encuentro "¿Es posible seguir construyendo la Universidad?" en la que han intervenido el director general de Universidades de la Comunidad de Madrid Jon Juaristi y el Profesor de Filosofía de la Università degli Studi de Milán Carmine di Martino.

Jon Jauristi ha explicado que, tras una etapa de efervescencia de debates en la universidad a finales de los años sesenta, se produce una época de "corrección política de izquierdas". El director general de Universidades ha explicado que posteriormente, a finales de los 70 y comienzos de los 80, esa corrección se vinculó con las  ideologías trosktistas y maoístas. Ahora, según Juaristi, "se rechaza de plano cualquier tipo de posición que suponga una apertura a la trascendencia, a cambio sólo se ofrece el vacío más absoluto. Según el director general de universidades de la Comunidad de Madrid, es algo que no tiene precedentes en la historia de la Universidad". "Quienes pregonan en la universidad  el respeto absoluto por todas las creencias, no están dispuesto a discutir de nada", ha subrayado.

El profesor Carmine di Martino  ha explicado en su intervención que la Universidad no ha sido históricamente siempre el lugar de la docencia. "Debería ser el lugar en el que la riqueza del pasado vuelve a ser algo vivo en la figura de los maestros", ha señalado. Di martino ha afirmado que el objetivo de la institución no debe ser un sujeto centrado en un solo aspecto, puesto que este hecho equivaldría a "un sujeto mutilado y no crítico". La universidad, según el profesor italiano, no es el lugar en el que sólo se enuncian contenidos. Debe ser el lugar donde el encuentro entre profesores y alumnos "refleje la sobreabundancia de la realidad". Estar presentes en la Universidad, según di Martino, es "es participar de esta posibilidad formativa y educativa sin dejar de lado nada de lo que sucede".

Noticias relacionadas

¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2