Quedarse corto

España · Fernando de Haro
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
23 abril 2013
A lo largo de los últimos meses ha ido quedando claro que este Gobierno seva a quedar corto. Se va a quedar corto con la reforma de la educación, salvoque se produzcan importantes cambios en la tramitación parlamentaria. Se va aquedar corto en política cultural, en enmendar el dislate institucional y lapolarización que sufre el país desde 2003. Se va a quedar corto en la necesariaredefinición de un nuevo proyecto, territorial, incluso constitucional. Haymuchos atenuantes. La herencia, el escaso apoyo de un socialismo que se diluyecomo opción de Gobierno, el fantasma del rescate que se ha tardado mucho enconjurar... Atenuantes no eximentes. 

Pero lo que no estaba nada claro es que se fuera a quedar corto en lo quemás lo justificaba: una política económica que volviera a enmendar el rumbo, comose hizo en el 96. Cada vez se hace más evidente que llegamos a 2015 con unatasa de paro cercana al 20 por ciento. Con el sector bancario saneado, sí. Perocon muchas cuestiones pendientes por cambiar todavía en la legislación laboral,en el sistema fiscal -la subida de impuestos ha sido y va a ser poco fina-, enel sistema de financiación de las Comunidades Autónomas, en un Estado deBienestar insostenible, y en un modelo productivo obsoleto. Se han tapado losagujeros más urgentes pero la legislatura avanza sin que se hayan aportadosoluciones sostenibles. Los mercados ya no nos castigan. Bruselas nos da tiempopara recortar el déficit. Necesario pero no suficiente. Hemos aprendido bienque economía real y economía financiera tienen poco que ver y que la nuevaburbuja puede estar gestándose.

El desgaste de un Ejecutivo que llegó a Moncloa con mayoría absoluta seacelera. Y, si no cambia el clima, el panorama de inestabilidad crecerá. No porlo que haga el PSOE, al que el Gobierno y los medios le seguimos considerando,quizás por inercia, como alternativa. La amenaza es la antipolítica: unaselecciones con un resultado como el italiano. Elevada abstención y emergenciade "fuerzas alternativas": IU, UPyD, nacionalismos varios y otras que puedansurgir. Puede formarse entonces una "alianza progresista" que a Mariano loconvierta en "Rajoy el Breve". Parece lejano pero está aquí. 

Noticias relacionadas

Carta a Ana Obregón
España · Fernando de Haro
Sé cómo de violento puedo ser cuando pretendo que mis deseos, que mi deseo, se cumpla como yo he imaginado, como yo he pensado....
30 marzo 2023 | Me gusta 15
Urge una mejora del gobierno de la Universidad
Entrevistas · Juan Carlos Hernández
Hablamos con Carlos Vidal sobre la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Lo mejor que podría pasar es que se derogue cuanto antes afirma el Catedrático de Derecho Constitucional en la UNED....
30 marzo 2023 | Me gusta 0
Ideología contra empresarios
España · Javier Folgado
El gobierno se ha dedicado a señalar con el dedo a los empresarios que generan riqueza. La ideología impide ver los grises que siempre tiene la realidad....
21 marzo 2023 | Me gusta 0