¿Qué tienen en común la extrema derecha de Le Pen y el socialista Holland?

Mundo · Robi Ronza
Me gusta 0
23 abril 2012
El presidente saliente Nicolas Sarkozy ha perdido, pero el candidato socialista François Hollande no ha ganado, en conjunto los franceses han votado mayoritariamente a candidatos de centro-derecha.  Antes de hacer previsiones sobre el posible resultado de la segunda vuelta, merece la pena detenerse un momento para mirar el escenario político que esta primera vuelta ha dejado.

Sobre todo el centro-derecha, pero también el centro-izquierda, aparecen divididos en su seno, cada uno en dos sub-corriente muy alejadas la una de la otra. Mientras tanto, el modesto resultado del candidato de centro le excluye al menos de momento de la posibilidad de tener un papel relevante, que por otro lado nunca ha tenido en Francia. Ante la urgencia de la crisis económica internacional, la sociedad francesa se encuentra a fin de cuentas dividida y desorientada. Sea cual sea el resultado de la segunda vuelta, este es el dato que marcará la política del nuevo presidente francés.

Si es Sarkozy  ya sabemos cómo es , alguien tan capaz de mantenerse a flote como incapaz de navegar. Para nada el hombre preciso en un momento de crisis. Si fuera en cambio Hollande, los motivos para alegrarse serían aún menos. En su programa económico hay elementos (desde el aumento de la presión fiscal y del gasto público a la reducción de la edad de jubilación) que parecen puestos a propósito para empujar a Francia por la vía de la recesión, lo que tendría evidentes consecuencias en la Unión Europea.

Puesto que el mundo de los medios de comunicación está completamente orientado hacia la izquierda, en este momento destaca sobre todo el primer puesto en la clasificación de Hollande: un dato ciertamente relevante, pero no decisivo. Merecería sin embargo prestar al menos la misma atención al 20% de votos obtenidos por el Frente Nacional de Marine Le Pen. Entre otras cosas, más allá de la diferencia obvia entre ambos, Le Pen y Hollande tienen un punto en común: la crítica a la política europea de Sarkozy, donde ambos censuran la fuerte dependencia de la Alemania de Angela Merkel. Este es otro elemento que contribuye a hacer que el escenario sea aún más complejo de lo que en este momento se está contando.

Il Sussidiario

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0