¿Qué pasará después de la muerte de Sinwar?

Mundo · Claudio Fontana-Mauro Primavera
Me gusta 1
28 octubre 2024
No cabe duda de que la muerte de Sinwar es una victoria para Netanyahu pero es precisamente su salida lo que crea un nuevo problema de cara a un acuerdo: ¿con quién negociar?

Todas las principales figuras implicadas en la concepción, organización y ejecución de los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel han sido  abatidas. Tras Mohammed Deif, Ismail Haniyeh, los numerosos dirigentes de Hamás y de los Guardianes de la Revolución iraníes, Hassan Nasralá y gran parte de la jerarquía de Hezbolá, los israelíes lograron finalmente eliminar al verdadero artífice de los brutales atentados que costaron la vida a más de 1.000 israelíes: Yahya Sinwar. Sin embargo, eclipsada en parte por la extensión de la guerra a Líbano y el enfrentamiento cada vez más abierto con Irán, la situación humanitaria en Gaza sigue empeorando. ¿Qué efecto tendrá la muerte de Sinwar en el curso de la guerra y en la suerte de los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás?

A diferencia de los demás líderes de la Resistencia del Eje, que fueron eliminados en operaciones selectivas, Sinwar fue encontrado un tanto por casualidad, por extraño que suene decirlo. No fue asesinado por una incursión de las fuerzas aéreas, ni por las fuerzas especiales que lo buscaban. En su lugar, fueron soldados de la Brigada Bislach, empleada generalmente en la formación de futuros mandos militares israelíes, quienes patrullando la zona de Tal El Sultán, en el sur de la Franja, se toparon con tres presuntos combatientes de Hamás. Uno de ellos, muerto por un proyectil de tanque tras ser localizado por un dron, resultó ser el líder de Hamás. El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, identificó inmediatamente la muerte de Sinwar como ‘una oportunidad para un «día después» en Gaza, una solución política a la guerra y un futuro mejor tanto para israelíes como para palestinos’. Aunque no cabe duda de que la muerte de Sinwar, que se produjo tras la eliminación de todos los dirigentes de Hamás y Hezbolá, es una victoria para Netanyahu, es precisamente su salida lo que crea un nuevo problema de cara a un acuerdo: ¿con quién negociar? ¿Hay un sustituto dentro de Hamás con quien negociar? Por parte de Hamás «todo dependía de Sinwar y de la estructura de toma de decisiones altamente centralizada de la organización. Con el asesinato de otros líderes de Hamás en los últimos meses, hay poca claridad sobre lo que queda del movimiento. Nadie sabe quién será el próximo líder», ha declarado un funcionario árabe que ha participado en las negociaciones de los últimos meses.

¿Quién podría ocupar el lugar de Sinwar? Según un análisis publicado por el Washington Institute for Near East Policy, entre los miembros de Hamás en la Franja no queda nadie con sus habilidades políticas. Por este motivo, el líder será elegido probablemente entre los dirigentes de Hamás en la diáspora, y las figuras sospechosas son principalmente dos: Khalil al-Hayya y Jaled Meshal, este último más favorable a un distanciamiento de Hamás de Irán. Sin embargo, el punto problemático para Hamás es que ninguno de los dos goza de una credibilidad militar comparable a la de Sinwar. Se trata de una grave carencia para Hamás, sobre todo teniendo en cuenta las muertes en los últimos meses de Mohammed Deif y Marwan Issa. Otros posibles candidatos son Izz al-Din Haddad, comandante de Hamás en el norte de la Franja de Gaza, y Muhammad Sinwar, hermano de Yahya y su mano derecha. En cualquier caso, «a largo plazo, el asesinato de Sinwar podría suponer un cambio de juego, abriendo el camino a posibles iniciativas políticas», se lee en la página web del centro de investigación estadounidense. Daniel Byman (Foreign Policy) opina lo contrario: ciertamente, la muerte de Sinwar demuestra la capacidad israelí para devastar la organización islamista, pero no ha resuelto ni siquiera parcialmente la verdadera cuestión, es decir, qué ocurrirá en Gaza tras la desaparición de Hamás. Un Estado fallido», escribió Byman, «es el resultado más probable a corto plazo y quizás a largo plazo para Gaza. En un entorno así, Hamás, aunque débil y desorganizado, podrá perdurar e incluso prosperar. La gente corriente, por supuesto, no encontrará alivio en la guerra y la miseria».

 

Artículo publicado en Oasis


Lee también: Israel ganará la guerra, perderá la paz


¡Sigue en X los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

¡Recuerda suscribirte al boletín de Páginas Digital!

 

Noticias relacionadas

Doce horas detenido
Mundo · Fernando de Haro | 0
Fernando de Haro, en un trepidante relato, cuenta lo ocurrido durante las doce horas que estuvo detenido por Hezbolá mientras rodaba su último documental en Beirut....
5 febrero 2025 | Me gusta 1
El mundo de Trump
Mundo · Ángel Satué | 0
"Make America Great Again” no fue un eslogan de campaña. Fue el resumen de todo un pensamiento estratégico que también se puede interpretar como repliegue, como debilidad y como desorientación. Trump ha tenido la virtud de hacerse eco de los grandes perjudicados de la globalización en los...
20 enero 2025 | Me gusta 5
Kakistocracy now
Mundo · Gonzalo Mateos | 0
Las élites, hoy en día, tienen una visión del mundo y están mejor formados que nunca pero les pierde su interés particular, o los de su tribu, religión o facción política. Como ha dicho Fernando Vallespín ya sólo impera el lenguaje del poder....
16 enero 2025 | Me gusta 6
El gran replanteamiento
Mundo · Olivier Roy
Para comprender la irrupción de la extrema derecha en Europa y las derivas del centro, hay que medir los profundos efectos de una mutación antropológica en curso en Occidente: el desacoplamiento entre valores y culturas. ...
8 enero 2025 | Me gusta 3