¿Qué hacemos con CiV? Trabajarla

Cultura · Juan Pablo Serra
Me gusta 0
23 julio 2009
Se queja José Luis Restán en su interesante artículo de esta semana acerca de la actitud de los católicos "ortodoxos" ante la nueva encíclica papal. También esgrime críticas contra los medios españoles y las salidas de tono habituales. Puntualicemos.

Ha habido medios (sobre todo en el ámbito internacional) que han hecho análisis muy buenos de la encíclica, es cierto (aquí se recogen unos cuantos http://www.aceprensa.com/articulos/2009/jul/14/visiones-de-la-enciclica-caritas-veritate/). Pero observemos bien. Se trata de medios digitales especializados en religión, donde lo menos que se puede exigir es un mínimo de profesionalidad. Incluso el tan criticado comentario de George Weigel está escrito con seriedad.

Y, como siempre, ha habido personalidades que han lanzado críticas zafias. ¿Se extraña alguien de los que pueda decir un Boff o un Santiago Carrillo? Lo extraño sería que hubieran leído la encíclica. Hablarían mal del Papa aunque escribiera una encíclica sobre peces y flores. En ese sentido, está claro que a lo más que habrán llegado es a hojear los extractos publicados en los medios (o ni eso, se habrán conformado con comentarios informales y dimes y diretes).

Creo que los periodistas en general deberían darse cuenta de que los ritmos de instantaneidad y ultravelocidad que manejan los medios 2.0 no pueden funcionar para difundir y esperar respuesta cuando se trata de un documento papal y, encima, de la envergadura de Caritas in Veritate. Ni es efectivo bombardear día sí y día también con noticias sobre la encíclica, ni tampoco relegarla al olvido. Está claro que los cristianos hemos de trabajarla y así lo estamos haciendo y haremos… sólo que no al ritmo del periodista. Ya resultó extraño que días antes de la encíclica o incluso días después aparecieran análisis exhaustivos del texto (¿textos pre-preparados?). De hecho, es la señal más inequívoca de que sus autores ya habían afilado sus plumas en contra de los enemigos del catolicismo y a favor de una encíclica… antes de leerla.

Que no se preocupe Restán por la acogida de los católicos. Puede que la encíclica no rompa los récords de hipervínculos, agregadores de contenidos, valoraciones de usuarios o creación de grupos en redes sociales. Pero dará sus frutos… en el tiempo que le corresponda.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1