´Qué grandes son los animales y qué animales son algunas personas´

Cultura · Carmen Ramírez
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
17 marzo 2009
En estos días recordamos a Rodríguez de la Fuente, en el aniversario de su muerte hace ya 29 años. Aunque yo tenía pocos años, no he olvidado la alegría con que todos los niños cantábamos la canción de Enrique y Ana Amigo Félix, y que probablemente aún conserven el disco en casa mis padres. Como siempre me han encantado los animales y la naturaleza me hacía mucha ilusión ver ese programa, El Hombre y la Tierra. Pero Félix anteponía al hombre; aunque nos enseñó a amar a la naturaleza y a los animales, no se puede entender una tierra sin hombre.

Es cierto que la naturaleza y los animales necesitan de nuestra protección, pero mayor protección hay que darle al hombre. Me viene a la memoria un artículo que leí hace ya unos cuantos años titulado "Qué grandes son los animales y qué animales son algunas personas".Y es que en Etiopia una niña había sido capturada por unos individuos que se la llevaron a la selva y estaban maltratándola, cuando apareció un león y éste, al ver lo que ocurría, dio muerte a los secuestradores y puso a salvo a la pequeña, a la que estuvo protegiendo un día y medio hasta que la encontraron.

El animal actuó con justicia, protegiendo al más débil, todo lo contrario que quiere hacer nuestro Gobierno, con su ministra de Igualdad a la cabeza, con esa ley del aborto que se ha empeñado implantar. Debe tomar nota la señora Aído del león y saber que hay que defender siempre a todo ser humano, pero sobre todo al más débil.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0