Puerto Rico en las arenas movedizas

Mundo · Giuseppe Zaffaroni
Me gusta 331
10 febrero 2014
Recuerdo todavía el terror que me daba cuando todavía niño, en las novelas de Salgari, leía de algún personaje que caía en las arenas movedizas. No había escape. Si el hombre no se movía quedaba atrapado y lentamente tragado por ellas. Si trataba de liberarse y se agitaba, se hundía más rápidamente.

Recuerdo todavía el terror que me daba cuando todavía niño, en las novelas de Salgari, leía de algún personaje que caía en las arenas movedizas. No había escape. Si el hombre no se movía quedaba atrapado y lentamente tragado por ellas. Si trataba de liberarse y se agitaba, se hundía más rápidamente.

Esta parece ser la situación de Puerto Rico hoy: un lento, inexorable declive que ninguna iniciativa parece capaz de frenar, ni el último intento, la reforma del sistema de retiro de maestros y jueces.

En este clima de desconcierto y miedo, cada grupo trata de salvarse como puede: los maestros y los jueces defendiendo su retiro, los alcaldes aumentando su sueldo y el de sus amigos, los políticos alegrándose por los fracasos de sus adversarios o atribuyendo sus fracasos a sus predecesores.

El miedo de perder lo que tenemos nos bloquea y nos encierra en la defensa de nuestros pequeños espacios de consumidores, condenados a satisfacciones siempre más breves y ocasionales. Buscamos un refugio, un escondrijo, donde intentamos pasar sin daño este tiempo de mala racha que, tarde o temprano tendrá que acabar (todos lo esperamos así) casi por arte de magia.

Nos consuelan los “éxitos” de la justicia (véase el caso de Pablo Casellas) y ahora la polémica sobre casos reales o presuntos de pedofilia de parte de sacerdotes. Nos hacen sentir buenos, justos, puros. Nos confirman que los malos son siempre los demás y que somos los únicos que no tienen nada que cambiar.

En una situación tan triste y sombría, ¿de dónde esperarse una novedad?

¿Y si fuera precisamente de esta Iglesia, todavía en estos días bajo el fuego cruzado de los medios? En este último año muchos se han quedado sorprendidos por ella: por el papa Benedicto, que tuvo el valor de renunciar para dejar espacio a otro que, con más energía, pudiera continuar su servicio a la Iglesia y al mundo. Por el papa Francisco, que ha impresionado a todos con su abrazo universal, lleno de alegría, sencillez, misericordia y ternura.

Y es que, en su pobreza llena de límites, la Iglesia sigue anunciando la única noticia que cada ser humano espera: no estamos solos, no estamos sin sentido y sin dignidad, a pesar de todos nuestros errores, debilidades e incoherencias. “Nadie podrá quitarnos la dignidad que nos otorga este amor infinito e inquebrantable. Él nos permite levantar la cabeza y volver a empezar, con una ternura que nunca nos desilusiona y que siempre puede devolvernos la alegría. No huyamos de la resurrección de Jesús, nunca nos declaremos muertos, pase lo que pase” (Papa Francisco).

¿Hay para Puerto Rico palabras más esperanzadoras en esta dramática etapa de su historia?

Noticias relacionadas

El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0
Dos años de guerra
Mundo · Michele Brignone | 0
El 7 de octubre, con todo lo que le siguió, es un punto de inflexión histórico y aún no podemos calcular todas sus implicaciones. La realidad ha mostrado que el simple uso de la fuerza, empleada por Israel, no la protege contra el odio y el resentimiento que sus acciones inevitablemente generan....
9 octubre 2025 | Me gusta 0
¿Qué paz dos años después?
Mundo · C. M. | 1
Sin tener en cuenta este tsunami de sufrimiento todo lo que se diga es insuficiente. Estamos ante la negación de la dignidad de las personas, ante una injusticia y ante una escalada de la represalia en la que ya es difícil precisar el origen de la culpa de lo que está sucediendo....
7 octubre 2025 | Me gusta 1