Puerto Príncipe: acogidos por una humanidad que nos abraza

Mundo · Antonio Benete
Me gusta 0
28 enero 2010
Páginas Digital publica la crónica de Antonio Benete, director de la ONG CESAL en República Dominicana, tras su viaje a Puerto Príncipe para transportar material de ayuda de emergencia. CESAL es una de las pocas ONG españolas con presencia en el país y que tiene en marcha una campaña de emergencia. Las personas interesadas pueden colaborar con donaciones a la cuenta: Banco Santander Central Hispano. 0049-0001-56-2010058858. Emergencia Haití

Después de un maratoniano viaje de más de 13 horas por carretera, llegamos desde Santo Domingo con destino a Puerto Príncipe. Un viaje para realizar el transporte de algunos de los materiales de emergencia. En este viaje me acompañan Edoardo Panunzio, de la ONG AVSI; Alvert Metalli, corresponsal de la cadena RAI en Haití; y mi esposa, Alexandra Alvarado. Quería poder compartir con ella esta experiencia.

Desde la llegada a la frontera en Jimaní, todos intuíamos que la realidad a partir de aquel punto iba a ser diametralmente opuesta. Una gran caravana de camiones dibujaba en el horizonte la ayuda humanitaria con destino a Puerto Príncipe, y los tanques de la MINUSTAH (Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití) marcaban la protección y la seguridad al paso de la caravana humanitaria. Después de seis horas llegábamos a Puerto Príncipe. Una vez allí, todas las imágenes, testimonios, artículos… todo, todo lo que había visto y oído una semana antes, pasaban por mi mente en un segundo. Era un paisaje desolador, terrible, difícil de creer. A la vez, comprobábamos que la ciudad comenzaba a recuperar su normalidad: apertura de los bancos, de las tiendas y establecimientos comerciales… Este hecho me impactó, ante aquella terrible escena de destrucción se veía, se intuía que ellos, los haitianos, querían volver a levantarse.

Una vez descargada la carga de los camiones, mi esposa y yo nos dirigimos al abrigo (campo de refugiados) para encontrarnos con Jordi. Son las cinco de la tarde y llegamos al punto de encuentro, el abrigo Notre Damme de Lourdes. El escenario un gran campo de refugiados, y a lo lejos, Jordi, compañero de CESAL. Es en ese instante en el que sentimos que una humanidad nos abraza, nos sonríe, nos invita a compartir esa experiencia. Es la misma humanidad que escucha, que sonríe, que corre, que atiende todas y cada una de las peticiones de las personas del campo.

Es la humanidad que no huye, que te atrapa. Es una humanidad que sufre, se impacienta, que se siente finito. Es una humanidad increíble. Y esa humanidad hoy en Haití, Puerto Príncipe, se llama Jordi Bach. La verdad es que en estos dos días tan intensos de trabajo, con reuniones, con visitas a las familias de los campos de refugiados, con múltiples gestiones… he podido comprobar la humanidad y la sensibilidad de una persona como Jordi. Y la importancia de que una persona tal pueda estar y compartir con aquellas personas que ahora sufren tan dura experiencia. Hemos vuelto a compartir vivencias, nos ha ayudado a comprender y entender lo sucedido. Nos ha hablado del valor del pueblo haitiano y de la dignidad del hombre en la lucha por la vida.

Llega el día de volver, nos despedimos de Jordi, como siempre con una sonrisa. Nos damos ánimos. Me reconforta verlo bien, satisfecho. Nos vamos felices. Nos ha ayudado a comprender el verdadero sentido del amor por la vida: hemos visto a los niños jugando, a las madres cantando, a los jóvenes y adolescentes riendo, y a los líderes comunitarios preocupándose por las cuestiones de su comunidad.

Antonio Benete es director de CESAL en República Dominicana. Más información en www.cesal.org

Noticias relacionadas

Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico....
22 abril 2025 | Me gusta 3
Francisco y el primereo de Dios
Editorial · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5
Israel: crisis institucional
Mundo · Claudio Fontana | 0
Aunque Israel está comprometido en varios frentes en el extranjero, también hay que prestar mucha atención a su escenario interno, cada vez más tenso....
15 abril 2025 | Me gusta 1