Chile

Protagonistas después del terremoto

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
7 mayo 2010
El 27 de febrero de este año quedará en la memoria de los chilenos por mucho tiempo, no sólo por el terremoto de 8.8 grados que azotó esa madrugada el país o por el no tan feliz record de ser el quinto terremoto más grande de los que se tenga registro; quedará también por todos los testimonios, ayudas anónimas y explícitas a todas las personas que perdieron todo o casi todo.

La Compañía de las Obras desde el primer día empezó a coordinar las diferentes ayudas aun con la dificultad de las comunicaciones en todas las zonas de catástrofe, así fue como el lunes 29 de febrero un camión cargado con agua, gas y petróleo partió a la VII región, específicamente donde las hermanas del Monasterio de Quilvo. Al mismo tiempo, preparamos otro cargamento de víveres para la zona de Concepción.

Este hecho abrió una serie de iniciativas promovida por "una amistad operativa". Ejemplo de esto es "La brigada de la esperanza", un grupo de jóvenes motivados con la solidaridad. Su principal trabajo fue remover escombros por las casas más dañadas visitando los lugares más afectados: Cauquenes, Quilvo, Rancagua, Concepción, Angol, volviendo cargados de iniciativas para intentar satisfacer las cuantiosas necesidades manifestadas por el cataclismo.

Es por esto que hemos querido hacer un encuentro el domingo 9 de mayo en la Universidad Católica de Chile con personas protagonistas, es decir, que movidos por el bienestar de la gente se pusieron en primera persona a trabajar por ellas sin importar el color político, religioso o social.

Es verdad que ahora es la hora de la presencia, es decir, un yo conmovido que se mueve, que se pone en movimiento por el destino del otro, éste es el terremoto que queremos ver en nuestra patria, el terremoto que mueva nuestros corazones para hacernos cada vez más humanos.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2