Chile

Protagonistas después del terremoto

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
7 mayo 2010
El 27 de febrero de este año quedará en la memoria de los chilenos por mucho tiempo, no sólo por el terremoto de 8.8 grados que azotó esa madrugada el país o por el no tan feliz record de ser el quinto terremoto más grande de los que se tenga registro; quedará también por todos los testimonios, ayudas anónimas y explícitas a todas las personas que perdieron todo o casi todo.

La Compañía de las Obras desde el primer día empezó a coordinar las diferentes ayudas aun con la dificultad de las comunicaciones en todas las zonas de catástrofe, así fue como el lunes 29 de febrero un camión cargado con agua, gas y petróleo partió a la VII región, específicamente donde las hermanas del Monasterio de Quilvo. Al mismo tiempo, preparamos otro cargamento de víveres para la zona de Concepción.

Este hecho abrió una serie de iniciativas promovida por "una amistad operativa". Ejemplo de esto es "La brigada de la esperanza", un grupo de jóvenes motivados con la solidaridad. Su principal trabajo fue remover escombros por las casas más dañadas visitando los lugares más afectados: Cauquenes, Quilvo, Rancagua, Concepción, Angol, volviendo cargados de iniciativas para intentar satisfacer las cuantiosas necesidades manifestadas por el cataclismo.

Es por esto que hemos querido hacer un encuentro el domingo 9 de mayo en la Universidad Católica de Chile con personas protagonistas, es decir, que movidos por el bienestar de la gente se pusieron en primera persona a trabajar por ellas sin importar el color político, religioso o social.

Es verdad que ahora es la hora de la presencia, es decir, un yo conmovido que se mueve, que se pone en movimiento por el destino del otro, éste es el terremoto que queremos ver en nuestra patria, el terremoto que mueva nuestros corazones para hacernos cada vez más humanos.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1