Chile

Protagonistas después del terremoto

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
7 mayo 2010
El 27 de febrero de este año quedará en la memoria de los chilenos por mucho tiempo, no sólo por el terremoto de 8.8 grados que azotó esa madrugada el país o por el no tan feliz record de ser el quinto terremoto más grande de los que se tenga registro; quedará también por todos los testimonios, ayudas anónimas y explícitas a todas las personas que perdieron todo o casi todo.

La Compañía de las Obras desde el primer día empezó a coordinar las diferentes ayudas aun con la dificultad de las comunicaciones en todas las zonas de catástrofe, así fue como el lunes 29 de febrero un camión cargado con agua, gas y petróleo partió a la VII región, específicamente donde las hermanas del Monasterio de Quilvo. Al mismo tiempo, preparamos otro cargamento de víveres para la zona de Concepción.

Este hecho abrió una serie de iniciativas promovida por "una amistad operativa". Ejemplo de esto es "La brigada de la esperanza", un grupo de jóvenes motivados con la solidaridad. Su principal trabajo fue remover escombros por las casas más dañadas visitando los lugares más afectados: Cauquenes, Quilvo, Rancagua, Concepción, Angol, volviendo cargados de iniciativas para intentar satisfacer las cuantiosas necesidades manifestadas por el cataclismo.

Es por esto que hemos querido hacer un encuentro el domingo 9 de mayo en la Universidad Católica de Chile con personas protagonistas, es decir, que movidos por el bienestar de la gente se pusieron en primera persona a trabajar por ellas sin importar el color político, religioso o social.

Es verdad que ahora es la hora de la presencia, es decir, un yo conmovido que se mueve, que se pone en movimiento por el destino del otro, éste es el terremoto que queremos ver en nuestra patria, el terremoto que mueva nuestros corazones para hacernos cada vez más humanos.

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1