´Proponer la verdad, no imponerla´

Cultura · Jesús D. Mez Madrid
Me gusta 0
13 octubre 2008
En los últimos días se está hablando, a propuesta del Papa, sobre que es "absolutamente necesario y muy urgente" el anuncio del mensaje de Jesús, pero en este proceso "la Iglesia no puede pretender imponer a los otros su propia verdad, la verdad se propone, no se impone", según había afirmado Juan Pablo II.

Eso no significa que no se tenga que ofrecer la "verdad" a la sociedad, sino que se trata de apelar al valor trascendente de la persona y de salvar a la sociedad del riesgo de un pensamiento único, que todo lo allana y uniformiza.

Y es que, contrariamente a lo que algunos quieren hacer creer, "el cristianismo no es un cúmulo de prohibiciones, sino una opción positiva". Tenemos el peligro hoy de limitarnos, o de dar la sensación de que nos limitamos, a denunciar, aunque sea con un espíritu de colaboración, los contenidos sociales y legales que no responden a los auténticos principios antropológicos, éticos y morales. Pues actualmente se participa de una cultura "que va generando un nuevo estilo de vida 'como si Dios no existiese'", situándose la ética en el ámbito del relativismo y el utilitarismo, y excluyendo cualquier principio moral que sea válido y vinculante por sí mismo.  

No olvidemos que este tipo de cultura significa una "ruptura radical y profunda" no sólo con el cristianismo, sino también con las tradiciones religiosas y morales de la humanidad. Es por eso que ante esta situación el cristiano coherente debe apostar por ofrecer a la sociedad toda la riqueza del humanismo cristiano, "capaz de interesar a muchísimas personas", de entre las cuales destacan los jóvenes.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3