Primeros cien días de Capriles

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
17 septiembre 2012
Capriles presentó"Primeros cien días para tu progreso", un programa basado en las medidasprioritarias que tomará para  mejorar lasituación y que permitirá  contrastar ladiferencia  entre un gobierno democráticoy la autocracia que  ha impuesto elrégimen. Comenzó por ratificar su proyecto de conciliación nacional. "Quieroser el presidente de todos los venezolanos, sin distingos de ideologías nimilitancia política''. 

Prometiórespetar a  la oposición y cerrar lainfame página de políticos encarcelados con el rótulo de presos políticos.Reiteró que su primera acción de gobierno será designar un gabinete de unidadnacional,  sin descartar  que funcionarios  de  laactual administración que hayan actuado como auténticos servidores públicos yno como instrumentos del partido que gobernaba, sean ratificados en sus cargos.En referencia al drama de la inseguridad, expresó que era necesario sacar lapolítica partidista de los cuerpos policiales y depurarlos, para lo cual serequiere castigar y expulsar a los delincuentes que han penetrado dichoscuerpos. Se comprometió a aplicar un plan de desarme y la destrucción masiva dearmas de fuego. Anunció que promovería la formación de 200.000 funcionariospoliciales que reivindiquen la dignidad de tal función y se constituyan engarantes de los derechos humanos.

Para lapuesta en marcha de una nueva política de Desarrollo Urbano y Vivienda, capazde superar los errores del régimen anterior, Capriles plantea un sistemaintegrado de planificación territorial y urbana que unifique los planes de usodel suelo y de transporte, concertado con las autoridades regionales, metropolitanasy municipales. Propone también activar un programa de recuperación, ampliacióny mantenimiento de edificaciones educacionales, médico asistenciales, y otrasedificaciones públicas, para que con ello se contribuya a la generación deempleo en el corto plazo. Su gobierno, según Capriles, eliminará losracionamientos eléctricos, abriendo el sector a la participación privada endistribución, comercialización y prestación de servicios especializados.

Simultáneamentecon la presentación del programa para los primeros 100 días, se realizó unmaratón de promesas presidenciales incumplidas, que se prolongó  por espacio de 12 horas, con numerosaasistencia. Fueron desfilando representantes de la Mesa de Unidad Democrática quienesmostraban pancartas con consignas electorales del Psuv y recortes de prensa condeclaraciones de Chávez y altos funcionarios, que ofrecían ofreciendo resolverlos problemas que mayormente afectan a la población. De seguida daban lecturay  comentaban lo que propone Capriles enrelación al respectivo asunto. El maratón tuvo acogida en algunos medios, yeventos similares están programados para el interior, con el propósito deestimular el contraste entre la imagen de un gobernante que ha estadorepitiendo durante años las mismas promesas y el joven político insurgente queasume la esperanza nacional de un mejor futuro. 

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0