Prisión o destierro

Presos cubanos en España

Mundo · Oswaldo Paya (Cuba)
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
13 julio 2010
Moratinos está diciendo que este es el inicio de los cambios, pero los cubanos no se han enterado de los cambios y, al parecer, ni el Gobierno cubano se ha enterado. Estos hombres no han puesto bombas ni usado la violencia. "Hace muchos años salieron de la cárcel Fidel y Raúl y los asaltantes del Moncada y sin embargo pudieron despedirse de sus familias y pudieron estar en la calle, nadie les impuso el exilio.

Al parecer pronto saldrá el primer grupo de los prisioneros de la primavera de Cuba a los que les han dado a escoger entre continuar en prisión o el destierro.

Ellos y todos los hermanos nuestros que salgan o queden en prisión llevan la antorcha de los héroes. Hay que recordarle al mundo, al pueblo de España que los recibe y al pueblo de Cuba (que ni siquiera los puede despedir), que ellos han estado en prisión sólo por defender los derechos de los cubanos, por cultivar la esperanza, por promover el proyecto Varela, que quiere hacer ley el derecho de los cubanos a hablar, a viajar, a decidir como hombres y mujeres libres.

Se van con el corazón desgarrado, lleno de incertidumbre pero con una moral altísima y con nuestro sentimiento de gratitud hacia ellos, que por los derechos y la libertad de los cubanos de los han sufrido la prisión cruel, la comida de campo de concentración, la enfermedad, la humillación, la agresión de presos comunes incitados por los propios carceleros, el sufrimiento de sus familias, que ha sido el mayor sufrimiento de cada uno de ellos. Que sepa el mundo que en esos hombres va el coraje y al dignidad de todo un pueblo.

Por otra parte, algunos quieren presentar esta acción del Gobierno como un cambio en Cuba, (ojalá sea un cambio) y si el Gobierno español y el señor Moratinos están diciendo que éste es el inicio de los cambios, los cubanos no se han enterado y al parecer, ni el Gobierno cubano se ha enterado.

Que sea el Gobierno de Cuba el que le diga al pueblo que éste es el inicio de los cambios, porque cambios significa sobre todo derechos, derecho a entrar y salir de Cuba libremente como se pide en el Proyecto Heredia (que es la Ley de Reencuentro Nacional), derecho es la libertad de expresión, de asociación, la libertad de vivir.

Por lo tanto, si algunos deseamos el inicio de los cambios somos los que hemos luchado por el cambio.

Debemos recordar que estos hombres no han puesto bombas ni usado la violencia, que hace muchos años salieron de la cárcel Fidel y Raúl y los asaltantes del Moncada y sin embargo pudieron despedirse de sus familias y pudieron estar en la calle, nadie les impuso el exilio.

Estos hermanos no han matado a nadie, no hna usado balas para conquistar la libertad, precisamente porque lo que buscan es una nueva vida para el pueblo, que es lo que el pueblo quiere.

Tal parece que el Gobierno actual teme más a las ideas de estos hermanos nuestros, al Proyecto Varela, a su defensa de los derechos que lo que el dictador Batista temía de sus fusiles y sus bombas.

Tengo que decirlo porque e estos hermanos van la presión hasta el DESTIERRO y no se les está respetando su dignidad, sus derechos, ni siquiera sus sentimientos.

Vaya en ellos, repito, con la antorcha de los héroes, ellos y los que se quedan, con nuestra gratitud y les decimos: seguiremos luchando juntos por la libertad y los derechos de los cubanos.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0