Preguntas

España · Fernando de Haro
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
11 octubre 2012
¿Se equivoca o acierta el Gobierno al posponerla petición del rescate? ¿Es conveniente el tira y afloja que mantiene conBruselas? ¿Conseguirá mejorar las condiciones de la inevitable ayuda o estáperdiendo un tiempo precioso? ¿Vuelve a cometer el mismo error que cometió alesperar a que se celebraran las elecciones andaluzas? 

¿Retrasa de un modo irresponsable elanuncio de los nuevos sacrificios para que Feijóo obtenga la mayoría absoluta ypara que el PP pueda ser la fuerza que apoye al PNV? ¿Es posible ese acuerdoentre los nacionalistas vascos y los populares? ¿Sería ese un paso de auténtica"normalización" o una claudicación, una más de las que ha hecho este PP deRajoy?

¿Se equivoca también Rajoy al intentar"enfriar" las proclamas soberanistas con las que mañana y tarde Artur Mascalienta las elecciones catalanas? ¿O es lo más sensato para no alimentar elvictimismo? ¿Pero lo de Artur Mas es solo una estrategia electoral? ¿LaCataluña empresarial va a tolerar un referendum? ¿Y si no consiguela mayoría absoluta se verá forzado a seguir en una batalla puramente retóricamientras desde Madrid se sigue mandando dinero con el Fondo de LiquidezAutonómico? ¿O es más bien este uno de esos momentos en los que la historia seecha a rodar y ya no hay nadie que la controle? ¿Ha aprovechado elindependentismo catalán el momento de más debilidad de España para dar el saltodefinitivo? ¿O es más bien que Mas, atascado con el Pacto Fiscal se viosobrepasado por la manifestación del 11S? ¿Se equivoca Wert cuando habla de lanecesidad de españolizar a los niños catalanes o se equivoca Soraya cuando nodice una palabra más alta que otra?

¿Y en toda esta situación qué es lo quepiensa realmente Juan Español? ¿Es verdad, como dicen las encuestas de ElPaís, que más del 70 por ciento está de acuerdo con los manifestantes del25S? ¿Predomina la crítica y la reacción violenta frente a los sacrificios quese nos imponen? ¿O hay una mayoría que se ha dado cuenta de que los viejostiempos no volverán? ¿Predomina la rabia, la resignación, el miedo, laincertidumbre? ¿Nos estamos preguntando con más claridad en estascircunstancias qué sentido tiene lo que habitualmente damos por descontado -eltrabajo, el bienestar, el amor, los afanes-? ¿O se impone el lamento, si acasouna resignación sorda y un cabreo callado?

¿Estamos cambiando? ¿Estamos aprendiendoalgo? ¿Lo que llamaba Pasolini el "genocidio de los italianos" -que en estecaso es el "genocidio de los españoles"- a través del consumo de cuatro horasde televisión al día nos ha dejado anestesiados e incapaces de volver a empezartodo desde el principio? ¿O la solidaridad silenciosa, la ayuda de lasfamilias, la caridad que impide que el país haya saltado por los aires es elsíntoma de que bajo las cenizas hay algún ascua encendida? ¿Y si es así quién ycómo puede prender otra vez el ascua? Preguntas.

Noticias relacionadas

Ideología contra empresarios
España · Javier Folgado
El gobierno se ha dedicado a señalar con el dedo a los empresarios que generan riqueza. La ideología impide ver los grises que siempre tiene la realidad....
21 marzo 2023 | Me gusta 0
Sanidad: el reto de la gestión
España · Carmen Martínez
La situación actual de la sanidad pública se debe no tanto a un problema de falta de inversión económica sino de una gestión ineficaz....
14 marzo 2023 | Me gusta 0
Malos Españoles
España · Carmen Martínez
Sánchez que critica al PP por repartir “carnets de españolidad”, con la polémica por el cambio de sede de Ferrovial, reparte ahora carnets de mal patriota. ...
7 marzo 2023 | Me gusta 1