Preguntas donde puños

España · PaginasDigital
Me gusta 547
22 noviembre 2013
Es preocupante que la violencia haya sacudido el pasado miércoles la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. La universidad es el lugar de la confianza en la razón, del encuentro y del diálogo con el otro. Y, esta vez, en lugar de recurrir a las palabras se han utilizado los puños.

Es preocupante que la violencia haya sacudido el pasado miércoles la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. La universidad es el lugar de la confianza en la razón, del encuentro y del diálogo con el otro. Y, esta vez, en lugar de recurrir a las palabras se han utilizado los puños.

La decisivo no es que los agresores hayan sido de izquierda radical. Tampoco conviene detenerse mucho en sopesar  si hay diferentes varas de medir policiales para los diferentes tipos de radicalismo que surgen en nuestra sociedad.

Más importante es que los adultos nos preguntemos cómo hemos educado a las nuevas generaciones. Seamos sinceros: lo que ha sucedido nos está indicando que hemos sido muy pasivos y muy poco creativos ante una ideologización creciente de la vida social. Hemos pospuesto nuestra indagación personal sobre qué nos permitía vivir una vida digna para defender unas ideas y unos valores, cada vez más abstractos, que nos hacían sentir la satisfacción de tener razón. Instalados en esa cómoda posición no hacía falta dejarse interrogar por el otro, que era el adversario. Al tiempo que eso sucedía hemos visto como la existencia iba perdiendo sus colores: no nos sucedía nada. La violencia que ahora tanto nos escandaliza es hija del imparable avance de la nada que se produce cuando todo se sabe, todo se controla y la realidad deja de ser una aventura.

La mejor respuesta a los puños es volver a una investigación sobre nosotros mismos que sea educativa para los jóvenes. Volver a las preguntas Solo un adulto en movimiento, asociado a otros adultos, que explore los motivos que le permiten vivir la vida no como una afrenta sino como un bien es capaz de educar a las generaciones en la estima por el otro. En esta posición el encuentro con el diferente no es una amenaza por lo que te puede quitar (esa es la raíz de la violencia),es una ocasión para ensancharse.

Noticias relacionadas

No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 0
Como un burro amarrado a la puerta del baile
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
El PP puede haber perdido una oportunidad de oro para marcar sus diferencias ideológicas con Vox, reivindicarse como un partido fiable y de Estado y como la única y auténtica fuerza liberal-conservadora en España, y ensanchar así su base electoral tanto hacia el centro como a su derecha....
25 marzo 2025 | Me gusta 2
Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0