Preguntas donde puños

España · PaginasDigital
Me gusta 547
22 noviembre 2013
Es preocupante que la violencia haya sacudido el pasado miércoles la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. La universidad es el lugar de la confianza en la razón, del encuentro y del diálogo con el otro. Y, esta vez, en lugar de recurrir a las palabras se han utilizado los puños.

Es preocupante que la violencia haya sacudido el pasado miércoles la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. La universidad es el lugar de la confianza en la razón, del encuentro y del diálogo con el otro. Y, esta vez, en lugar de recurrir a las palabras se han utilizado los puños.

La decisivo no es que los agresores hayan sido de izquierda radical. Tampoco conviene detenerse mucho en sopesar  si hay diferentes varas de medir policiales para los diferentes tipos de radicalismo que surgen en nuestra sociedad.

Más importante es que los adultos nos preguntemos cómo hemos educado a las nuevas generaciones. Seamos sinceros: lo que ha sucedido nos está indicando que hemos sido muy pasivos y muy poco creativos ante una ideologización creciente de la vida social. Hemos pospuesto nuestra indagación personal sobre qué nos permitía vivir una vida digna para defender unas ideas y unos valores, cada vez más abstractos, que nos hacían sentir la satisfacción de tener razón. Instalados en esa cómoda posición no hacía falta dejarse interrogar por el otro, que era el adversario. Al tiempo que eso sucedía hemos visto como la existencia iba perdiendo sus colores: no nos sucedía nada. La violencia que ahora tanto nos escandaliza es hija del imparable avance de la nada que se produce cuando todo se sabe, todo se controla y la realidad deja de ser una aventura.

La mejor respuesta a los puños es volver a una investigación sobre nosotros mismos que sea educativa para los jóvenes. Volver a las preguntas Solo un adulto en movimiento, asociado a otros adultos, que explore los motivos que le permiten vivir la vida no como una afrenta sino como un bien es capaz de educar a las generaciones en la estima por el otro. En esta posición el encuentro con el diferente no es una amenaza por lo que te puede quitar (esa es la raíz de la violencia),es una ocasión para ensancharse.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1