Por qué votaré nulo

Mundo · Óscar Ortiz Antelo*
Me gusta 0
13 octubre 2011
El próximo domingo votaré nulo. Lo haré para protestar contra la utilización de la justicia como un instrumento de persecución política, para expresar mi desacuerdo con unas elecciones que no nos darán más democracia sino que serán utilizadas contra nuestra libertad. De esta forma, mi voto será una voz ciudadana clara y firme contra la concentración del poder y contra los abusos a los derechos humanos que se cometen en nombre de un cambio que nunca llegó.

El país no está yendo por buen camino, estas elecciones judiciales no son el camino para mejorar la justicia, despolitizarla y garantizar su transparencia e imparcialidad. Existen otros problemas que empeoran día a día sin que esta politización de todos los aspectos de la vida pública les dé soluciones, como el incremento de los precios, la inseguridad, la corrupción y el narcotráfico.

Soy consciente de que a pesar de que millones de compatriotas ejercemos nuestro derecho constitucional a anular el voto, el Movimiento al Socialismo impondrá sus candidatos y conformará nuevos tribunales con la supuesta legitimidad del voto popular. Lo logrará mediante la manipulación porque las reglas han sido diseñadas para lograr este objetivo a como dé lugar.

Elecciones en las que los candidatos han sido seleccionados por el rodillo oficialista en el Parlamento. Elecciones en las que los candidatos ganan con cualquier porcentaje de votos; en las que se monopolizó el derecho a informar y debatir sobre los candidatos; en las que se penalizó, amenazando con cárcel a quienes se atrevieran a hacer campaña, en las que se prohibió el control electoral, en las que ya no votaremos a solas, en las que no se utilizará tinta indeleble, elección en la que se identificó con números a los candidatos para facilitar el voto consigna y en fin, elecciones manipuladas.

Unas elecciones en estas condiciones jamás serán fuente de legitimidad. Por eso estoy tranquilo con la opción que estoy tomando al votar nulo. Porque por lo menos mi voto no será utilizado para camuflar la distorsión de la democracia y la destrucción de la independencia de la justicia, porque dejaré constancia de mi protesta contra el abuso de llevar a los ciudadanos a un callejón sin salida en el cual deben votar por un sistema en el cual vivirán bajo un estado de permanente indefensión.

Por eso creo que vale la pena. Porque no será un voto perdido. Porque será un mensaje claro y profundo de que los bolivianos no estamos de acuerdo con la justicia que tenemos. Ni con la que había antes, sometida a los intereses del sistema tradicional de partidos, ni con la que existe hoy, controlada por la intervención autoritaria de un solo partido.

Queremos una justicia de verdad, cercana a la gente, transparente e independiente, que limite el poder de los gobernantes y proteja la libertad y los derechos de las personas. Ese debe ser el más importante significado de nuestro voto, no solo debe ser un voto de protesta, sino un voto por el futuro, por esa Bolivia con desarrollo y libertad que soñamos y que aún no logramos.

*Ex presidente del Senado Nacional de Bolivia

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2