Por qué releer Persuasión, de Jane Austen: dos notas

Cultura · Mora Fandos
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 221
22 julio 2014
Siempre es tiempo para las buenas maneras, incluso si el mercurio escala los treinta grados estivales y todo invita a dejarse llevar. Las novelas de Austen vuelven a ponerlas de moda, una y otra vez, con esa tozudez innata a los clásicos. ¿Romanticismo? Algo mucho más profundo que lo que esta etiqueta tópica parece referir. En dos notas no voy a desentrañar todos los méritos del milagro Austen –tampoco sabría hacerlo-, pero por lo que hace a las buenas maneras, solo señalo que un filósofo posmoderno como Byung-Chul Han las propone como respeto por el otro y reconocimiento de la diferencia…

I.

Siempre es tiempo para las buenas maneras, incluso si el mercurio escala los treinta grados estivales y todo invita a dejarse llevar. Las novelas de Austen vuelven a ponerlas de moda, una y otra vez, con esa tozudez innata a los clásicos. ¿Romanticismo? Algo mucho más profundo que lo que esta etiqueta tópica parece referir. En dos notas no voy a desentrañar todos los méritos del milagro Austen –tampoco sabría hacerlo-, pero por lo que hace a las buenas maneras, solo señalo que un filósofo posmoderno como Byung-Chul Han las propone como respeto por el otro y reconocimiento de la diferencia… En Persuasión -novela de madurez de Austen- Anne y el Capitán Wentworth entablan esa delicada dialéctica, y nosotros, como lectores, asistimos al prodigio.  

II.

La dignidad personal impone sus antesalas, la sentimentalidad reclama una pedagogía. Persuasión nos emociona porque todo el proceso clarificador que experimentan los personajes en sus pasiones, todo el lento desliarse del lío de la intricada peripecia nos da en la lectura una percepción de la magnitud y el valor del amor humano, precisamente en el contexto más cotidiano y prosaico. Precisamente en el nuestro.

Noticias relacionadas

Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 2