Por qué releer Los Buddenbrook, de Thomas Mann: dos notas

Cultura · Mora Fandos
Me gusta 168
31 julio 2014
Los Buddenbrook es una de esas grandes largas novelas que se te hacen breves en la lectura. ¿Dónde está el secreto? No lo sé. Quizás se trate de uno de esos equilibrios milagrosos -de esos que sorprenden al propio escritor-, donde se organizan multitud de factores de un modo asombrosamente eficaz.

I.

Los Buddenbrook es una de esas grandes largas novelas que se te hacen breves en la lectura. ¿Dónde está el secreto? No lo sé. Quizás se trate de uno de esos equilibrios milagrosos -de esos que sorprenden al propio escritor-, donde se organizan multitud de factores de un modo asombrosamente eficaz. Y no le quito mérito a Mann para dárselo a la casualidad. Desde luego que no. Pero en los testimonios de los grandes creadores antes se encuentra el estupor que las cuentas perfectas. El Thomas Mann que escribe Los Buddenbrook tiene 25 años, y se trata de su primera novela. El jurado que en 1929 le otorgó el premio Nobel indicó que la concesión se debía principalmente a este libro.

II.

Una saga familiar de cuatro generaciones puede ser un galimatías desmañado, una sarta de anécdotas más o menos atractivas… Mann sabe ver en una familia de comerciantes alemanes del XIX una secuencia justa de acontecimientos capaz de hacer literatura; pero además nos deja un modo de mirar la vida, no como una ristra de curiosidades episódicas, por momentos desesperante; sino como misterioso acontecer, capaz de ser unificado y vivificado por la emoción de las pequeñas grandes aspiraciones humanas.

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1