Por qué releer El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry: dos notas

Cultura · Mora Fandos
Me gusta 249
2 julio 2014
De esta extraordinaria obra de Antoine de Saint-Exupéry, siempre he recordado el dibujo de las primeras páginas: el que nos muestra un sombrero y, al mismo tiempo, una boa que se ha comido un elefante. Creo que esa era la contraseña que todos los niños que han leído El Principito estaban esperando, la que espera cualquier adulto para descubrir al niño tantas veces maltratado que en él duerme. Saint-Exupéry la dijo y todos los niños del mundo le reconocieron como a uno de los suyos. Pero ¿qué dijo?

I.

De esta extraordinaria obra de Antoine de Saint-Exupéry, siempre he recordado el dibujo de las primeras páginas: el que nos muestra un sombrero y, al mismo tiempo, una boa que se ha comido un elefante. Creo que esa era la contraseña que todos los niños que han leído El Principito estaban esperando, la que espera cualquier adulto para descubrir al niño tantas veces maltratado que en él duerme. Saint-Exupéry la dijo y todos los niños del mundo le reconocieron como a uno de los suyos. Pero ¿qué dijo?

II.

El Principito es misterioso: gusta a los niños, porque sin entender entienden, como entiende un mundo quien lo habita; gusta a los mayores, porque entienden que ya no lo habitan, y sin embargo, es tan amable… tan bondadosa esa llamada a volver a dejarse interpelar por esa presencia que habita el libro. “Amaré el ruido del viento en el trigo”, le dice el zorro al Principito, porque el tono dorado del trigo es metáfora del cabello del niño: el mundo ha sido humanizado. ¿Y quién no quiere habitar un mundo así?

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1