Por qué releer ´Cartas de lejos´, de Josep Pla

Cultura · José Manuel Mora
Me gusta 211
26 junio 2014
Cuando leí por vez primera Cartas de lejos, descubrí que, hasta aquel momento, apenas había viajado. ¿Qué es viajar, si no se sabe mirar? ¿Y qué mejor modo de mirar que escribir lo viajado? Quinientas fotos digitales pronto ingresarán en el olvido; cuatro adjetivos bien afinados sobre una cuartilla serán eternos.

I.

Cuando leí por vez primera Cartas de lejos, descubrí que, hasta aquel momento, apenas había viajado. ¿Qué es viajar, si no se sabe mirar? ¿Y qué mejor modo de mirar que escribir lo viajado? Quinientas fotos digitales pronto ingresarán en el olvido; cuatro adjetivos bien afinados sobre una cuartilla serán eternos. Desde aquella primera lectura, he llevado conmigo el libro de Pla a muchos sitios; poco importaba que no fuera Londres, Oxford, Hamburgo, Amsterdam, Bruselas, Bergen, Colonia o cualquier otro de los de las crónicas del ampurdanés… Pla te presenta de nuevo la luz, el aire, el cromatismo, la sorpresa, la imaginación y los sentidos, como cuando tuvimos la experiencia de conocer a la humanidad en el rostro de un desconocido, porque nos quedamos a solas ante su retrato.

II.

Lo sigo metiendo en la maleta, va como diapasón, como falsilla: basta leer una de sus felices estampas de cinco paginitas para coger el tono anímico, para ir abocetando la composición, la atmósfera, los contrastes. Para recordar que tan importante como el nuevo lugar, son unos ojos nuevos; y no olvidar que el viaje no termina hasta que se cuenta.

Noticias relacionadas

L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3