¿Por qué no?

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
17 febrero 2013
Fue el pasado viernes, jugabaal futbol junto a unos amigos. Lucía camiseta con escudo del Huesca, club quecuenta actualmente cinco temporadas en la segunda división española. Derepente, un niño que estaba cercano al juego me pregunta extrañado: "oye portero, ¿eres del Huesca?". Yorespondí un sí con la misma inocencia que el pequeño interrogaba. Se hizo elsilencio. No volvimos a hablar. En la ausencia de palabras quedó patente susorpresa ante mi afición.

¿Seré raro por ser del equipode mi ciudad? No entiendo el fútbol sin tres factores que me han acompañadohasta hoy: mi padre, el Huesca y la radio.

Padre-hijo,progenitor-heredero o el acompañante perfecto frente a la tele o en el campopara ver fútbol.

La radio siempre estabapresente cuando limpiábamos el coche los domingos para saber quién ganaba operdía.

Con nueve años comencé a serun asiduo del Alcoraz. Hablar de la afición azulgrana es hablar de una familiaque, de repente, aumentó. Recuerdo al presidente de ese momento, también a laseñora que siempre llevaba el postre para que el equipo comiera al acabar elpartido, y a mis amigos con los que, en los descansos, aprovechábamos parajugar en la portería de los mayores.

En aquel momento en terceradivisión seríamos unos trescientos apasionados del fútbol y del Huesca los quecada domingo acudíamos al pequeño pero coqueto estadio oscense.

Actualmente, tres milpersonas acuden cada domingo al campo y yo, hasta he tenido la suerte de cantarlos goles para la radio local y nacional.

Llamadme romántico, perofuera de Madrid, Barcelona o Atlético, existen esos otros equipos que elaficionado de Tenerife, Ponferrada o Córdoba también estima. No seremos bichosraros quienes amamos nuestra tierra.

Pues sí pequeño, soy delHuesca. Y… ¿por qué no?

Noticias relacionadas

Ciao, Luca
Cultura · Jordi Molas | 0
"Amor" será recordado como uno de los mejores trabajos del año 2025. Y, probablemente, de la década. Nada más terminar la primera te invita a una segunda....
3 marzo 2025 | Me gusta 3
Celebremos mientras tengamos memoria
Cultura · Jordi Molas | 0
Cala Vento solo hablan si tienen algo que compartir. Han sacado un nuevo disco que es nido de guitarras distorsionadas y baterías poderosas. Con Brindis celebran y brindan por todo aquello que los ha llevado a estar donde están....
10 febrero 2025 | Me gusta 6
Encuentro con Don Quijote en París
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
He podido reflexionar sobre nuestro personaje más universal a partir de su huella en Europa. El genio literario del autor sabe combinar, a lo largo de toda la obra, la locura y la sabiduría....
23 enero 2025 | Me gusta 1