¿Por qué no habrá terceras elecciones?

España · Angel Satué
Me gusta 2.051
9 octubre 2016
 Estoy perplejo. El viernes 7 de octubre se filtra una noticia de que Sánchez tenía pactado con Podemos y los independentistas, una hoja de ruta para hacer de España un estado federal, y de ahí llegar a la república federal. Es de suponer, que con lo que quedase de España si es que quedase algo, además,  y acabando con la Corona.   

Estoy perplejo. El viernes 7 de octubre se filtra una noticia de que Sánchez tenía pactado con Podemos y los independentistas, una hoja de ruta para hacer de España un estado federal, y de ahí llegar a la república federal. Es de suponer, que con lo que quedase de España si es que quedase algo, además,  y acabando con la Corona.  

Lo malo de la noticia no es que pueda ser cierta (ver diario Ya), sino que es creíble. Jamás pensé que en un líder político que ha perdido dos elecciones directas y se abocaba con su “No es No” a la tercera derrota, tras perder además las municipales, las europeas, las vascas y las gallegas, pudiera anteponer su interés personal al de España, o siendo benévolo, confundir el de España con su interés, o viceversa, al más puro estilo populista.  

España necesita de los partidos. Pero también España necesita que el aspirante a presidente del gobierno sea un director de orquesta, de los buenos. Y, éste, sobre todo, lo que necesita es una orquesta preparada. Los españoles somos esa orquesta, y debemos saber tocar algún instrumento, más allá de la zambomba, la pandereta o, de un tiempo a esta parte, la flauta.  

No tendremos terceras elecciones.

 

1.Porque Cs no va apoyar al PP en esto, pues sabe que ha perdido ya demasiado fuelle (para los partidos nuevos cada elección es una prueba de fuego).

2.Porque el PSOE sabe que sería adelantado por Podemos, a pesar de sus dos almas, la moderada y la radical

3. Porque el PP, igual que el PSOE, aún tiene gente con sentido de estado, al ser un partido de cuadros estatalitas, conservadores y funcionarios, y va a primar el pájaro en mano, y además, bastante tienen con Gürtel y Rato, como para que les estalle otro asunto en plena tercera campaña, con un César exhausto, su guardia pretoriana más desmotivada que nunca, y atisbándose movimientos en las legiones del Imperio, mientras unos bárbaros acampan frente a Roma y otros avanzan ya por sus calles.

Pero lo que tendremos es a un PP que, habiendo dado la espalda a millones de sus votantes (como se constata al perder la mayoría absoluta), actuará como partido gestor del desgobierno parlamentario, asumiendo un papel victimista, que le puede dar opciones de remontada en el medio plazo, sobre todo si se contrasta con Podemos. Es la solución menos mala para la mayoría de los españoles. Tampoco les importaría votar otra vez, pero lo más probable es que la abstención actual del 30% pasara a más del 40% (y no a Podemos, como quieren hacer ver los morados inmoderados).  

Esto da una visión de la situación en la que está el país. Es casi imposible que pueda prosperar ningún conato de reforma en el partido reformista por excelencia de los últimos 20 años (si llega a segir en el gobierno), y Cs aún está muy verde para la salud democrática del país, país que solo entiende de moros o cristianos o de tirios o troyanos.

 

En cuanto al PSOE, éste va ser más implacable si cabe que Podemos, pero adolecerá de unidad, y surgirán nuevos personalismos ante la crisis europea de las ideas socialdemócratas.

Tampoco el fragmentado Podemos, cuando llegue el referéndum anunciado en Cataluña, podrá presentarse ante el resto de España como partido inmaculado español –ni querrían, pero entonces no se gana-.

España está políticamente tocada y su sociedad civil no tiene capacidad de construir un discurso de concordia y progreso, que lleve a la tranquilidad nacional.  

Nos conciben desde las instancias del Poder o anestesiados, o revolucionarios. No se confía en el pueblo, porque antes se le ha desprovisto de toda ética de la responsabilidad, del trabajo, del esfuerzo y de una visión histórica positiva de España y de los españoles.

 

En vez de favorecer el acuerdo y el diálogo, se pone el acento en programas televisivos que anulan toda responsabilidad individual y todo anhelo de mejora, en planes de estudio anclados en el siglo XIX, en debates antiguos sobre la religión, en políticas destructivas de la estabilidad social (como son el favorecer el aborto y banalizar hasta hacerlo desaparecer el vínculo matrimonial, pues al extenderse a hombres y mujeres del mismo sexo, tiene el efecto de hacer desparecer la figura del esposo y de la esposa del ordenamiento jurídico). Por no hablar de la educación ideologizada de País Vasco, y de Cataluña, y la utilización filo nacionalista del gallego, el catalán en Baleares, y desde hace un año del valenciano.

No se trata de Pedro, o de Mariano. O de Albert o de Pablo. Se trata de mi decisión, tú decisión, nuestra decisión personal, de construir entre nosotros, o de destruir con ellos (los partidos de ahora) si entramos en su juego falto de altura de miras.

Qué buen vasallo si tuviera buen señor. Esta es la gran mentira de España. Que buen señor si fuésemos gente con altura de miras.

 

Noticias relacionadas

No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 3
Como un burro amarrado a la puerta del baile
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
El PP puede haber perdido una oportunidad de oro para marcar sus diferencias ideológicas con Vox, reivindicarse como un partido fiable y de Estado y como la única y auténtica fuerza liberal-conservadora en España, y ensanchar así su base electoral tanto hacia el centro como a su derecha....
25 marzo 2025 | Me gusta 2
Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0