¿Por qué han ido a Madrid?

Cultura · Domingo Martínez Madrid
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
17 abril 2009
Sin duda la que ha tenido lugar en Madrid ha sido una manifestación de la leche, se han manifestado todos los productores de leche, pues se ha tratado de una protesta única y exclusiva en España, pero ¿por qué? El principal problema es el económico, son negocios de los que los ganaderos tienen que vivir y que rentabilizarlos. Ahora mismo están en suspensión de pagos, pienso que no es alarmismo, es la triste realidad.

Además existe un importante problema con las importaciones de leche. España produce 6.200.000 toneladas de leche y consumimos casi 10 millones de tn, es decir, somos ampliamente deficitarios. En cambio hay zona en las que las centrales no les recogen la leche porque hay de sobra. Sin duda se trata de un problema añadido.

Pienso que la situación tiene que mejorarse vía precios. No se puede producir a los precios que les pagan la leche, que son alrededor de 30 céntimos, mientras los costes están de producción están alrededor de 40 céntimos, recordemos que es ilegal vender por debajo de costos. La primera medida urgentísima es mejorar esto, manteniendo toda la trazabilidad y que se quite la especulación y pare el dumping a bajos precios.

Sin duda tienen razón y espero que los ciudadanos comprendan porque han ido a Madrid y han sido capaces de dejar las vacas sin ordeñar un día.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0