¿Por qué de esto no se habla?
8 enero 2010
El pasado fin de semana, en Egipto, seis cristianos murieron y un buen grupo quedaron heridos, por agresiones al salir de la iglesia a la que asistieron a la Santa Misa. Durante la segunda semana de diciembre conocíamos que la incesante violencia anticristiana se había cobrado la vida de dos cristianos más en la localidad iraquí de Mosul y el pasado día 14, Benedicto XVI recordó a los cuatro misioneros que en diferentes países africanos han sido asesinados esta misma semana. Como dijo el Papa, han sido fieles testimonios del Evangelio, que han sabido anunciarlo con valentía, también arriesgando su propia vida.El ocultamiento de estos hechos a la opinión pública, que es una forma implícita de cristianofobia, debería hacernos reflexionar en serio sobre el significado profundo de la libertad y, en particular, de la libertad religiosa, porque está en juego un derecho prepolítico que pertenece a la esencia de la personalidad, y que no otorga graciosamente ningún Estado ni ninguna sociedad, quienes, en cambio, sí deberían empeñarse en reconocerlo y protegerlo adecuadamente en lugar de poner trabas, también por omisión, a su ejercicio. Estos silencios a la gente sencilla nos llevan a preguntarnos: ¿Por qué de esto no se habla? ¿Para qué sirve la Alianza de Civilizaciones?
Noticias relacionadas
Mi Vargas Llosa
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 |
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 |
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 |
Una mecedora, un porche de un hotel y una cerveza fría
Una crítica musical sobre la cuarta entrega de estudio de Hotel Morgan. En ese puñado de grandes canciones destaca Altar donde emerge la magnética guitarra de Steve Hunter....
24 marzo 2025 |