¿Por qué de esto no se habla?

Cultura · Jesús D Mez
Me gusta 0
8 enero 2010
El pasado fin de semana, en Egipto, seis cristianos murieron y un buen grupo quedaron heridos, por agresiones al salir de la iglesia a la que asistieron a la Santa Misa. Durante la segunda semana de diciembre conocíamos que la incesante violencia anticristiana se había cobrado la vida de dos cristianos más en la localidad iraquí de Mosul y el pasado día 14, Benedicto XVI recordó a los cuatro misioneros que en diferentes países africanos han sido asesinados esta misma semana. Como dijo el Papa, han sido fieles testimonios del Evangelio, que han sabido anunciarlo con valentía, también arriesgando su propia vida.

El ocultamiento de estos hechos a la opinión pública, que es una forma implícita de cristianofobia, debería hacernos reflexionar en serio sobre el significado profundo de la libertad y, en particular, de la libertad religiosa, porque está en juego un derecho prepolítico que pertenece a la esencia de la personalidad, y que no otorga graciosamente ningún Estado ni ninguna sociedad, quienes, en cambio, sí deberían empeñarse en reconocerlo y protegerlo adecuadamente en lugar de poner trabas, también por omisión, a su ejercicio. Estos silencios a la gente sencilla nos llevan a preguntarnos: ¿Por qué de esto no se habla? ¿Para qué sirve la Alianza de Civilizaciones?

Noticias relacionadas

DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4