Por el camino correcto

Cultura · Cristian Serrano
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
17 junio 2012
A falta de un partido, España se encuentra con cuatro puntos y uno más necesita para ser primero de grupo. La marea sentimentalista que domina a la sociedad en los últimos años se traslada al fútbol y por supuesto a nuestra selección. Siete días pasan del debut del combinado español frente a Italia donde tras el partido parecía que nos íbamos al pozo. Cuatro días después, se gana a Irlanda con contundencia y esta vez parece que nos vayamos a comer a Croacia y al resto que se nos cruce por delante.

Lo primero de todo era Italia, la mejor Italia de los últimos años, despegada del catenazzo, con ganas de jugar al futbol, y una de las favoritas bien sea en Eurocopa, bien sea en mundial. Lo segundo, era Irlanda, un combinado con poco que ganar y mucho que perder. El partido para España fue perfecto, se quitó presión, recuperó confianza, Torres mojó y el sistema con un nueve específico también. Esto significa que España, seguramente ha hecho hasta ahora lo normal, a falta de un partido, seguramente, más que disputado frente a Croacia.

Don Vicente del Bosque también ha sido presa de este pánico y de esta euforia, a base de críticas periodísticas y profesionales del fútbol. Él sabe que su figura está a la altura de grandes cargos públicos, pero creo que su trayectoria es magnifica, permite confiar en él, se ha ganado por lo menos mi respeto, y es que los toros se ven muy bien desde la barrera y hay tantos seleccionadores como aficionados en este país. Yo, solo pido respeto hacia él. Si tengo que criticar a alguien, es a los futbolistas y su falta de tiro desde zonas de tiro precisamente, es decir, desde la frontal del área y hacia dentro. Ya vimos que esto era corregido en ambos partidos con el paso de los minutos, espero y deseo que esto sea una realidad desde el minuto uno en la noche de mañana.

Me hace gracia la selección italiana reclamando justicia no se a qué o quién apelando a que España vaya a por el partido. Son ellos los que con frecuencia, por desgracia de este precioso deporte, lo manchan con amaños de una u otra forma. España saldrá a por el partido como siempre, luego puede pasar cualquier cosa. Si alguien no ha hecho los deberes y tiene que mirar a su partido y a otro, ese no es problema de Del Bosque y los suyos. Pero como decía Fernando Torres hace unas horas hablar del 2-2 es una falta de respeto.

Así pues acabaré mirando hacia Kiev, lugar del que distan tres partidos para jugar ahí la gran final. Ese es el sueño y esta es la generación que nos permite soñar.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0