Poemas

Cultura · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 5.721
13 octubre 2013
El blog empieza una nueva etapa unido a Páginas Digital. Es una gran oportunidad que se me ha brindado y que agradezco. Espero que los nuevos lectores disfruten como los que ya son habituales.Vicente Aleixandre decía que ´la poesía tiene que ser humana. Si no es humana, no es poesía.´Este género, considerado diifícil, sin embargo, va dirigido al corazón . Los dos libros que presento aquí, del siglo XVIII (Meléndez Valdés para niños y jóvenes, Ed. De Sergio Arlandis ilus. José Luis Largo) y del XX (Celia Viñas para niños y jóvenes, Ed. De Ana María Romero Yebra, ilus. Dionisio Godoy), confirman estas palabras.Os recomiendo vivamente la colección de poesías para niños y jóvenes de Ediciones de la Torre. Es importante leer poemas y aprenderlos, mantenerlos vivos en la memoria llevará a jugar con las palabras de forma inconsciente muchas veces facilitando en el momento oportuno la comunicación de las propias emociones y sentimientos, lo que puede tener cierto carácter liberador. La poesía suena y resuena rítmicamente posibilitando el acercamiento a la música y recordando que las canciones son poemas también. Cuando los jóvenes lectores caen en la cuenta de esta proximidad artística empiezan a ver la poesía de otra manera. Una vez más invito a los diversos mediadores de la lectura a que establezcan estos puentes para desarrollar la creatividad.¡Bienvenidos al Cocodrilo azul! 

El blog empieza una nueva etapa unido a Páginas Digital. Es una gran oportunidad que se me ha brindado y que agradezco. Espero que los nuevos lectores disfruten como los que ya son habituales.

Vicente Aleixandre decía que ´la poesía tiene que ser humana. Si no es humana, no es poesía.´

Este género, considerado diifícil, sin embargo, va dirigido al corazón .

Los dos libros que presento aquí, del siglo XVIII (Meléndez Valdés para niños y jóvenes, Ed. De Sergio Arlandis ilus. José Luis Largo) y del XX (Celia Viñas para niños y jóvenes, Ed. De Ana María Romero Yebra, ilus. Dionisio Godoy), confirman estas palabras.

Os recomiendo vivamente la colección de poesías para niños y jóvenes de Ediciones de la Torre. Es importante leer poemas y aprenderlos, mantenerlos vivos en la memoria llevará a jugar con las palabras de forma inconsciente muchas veces facilitando en el momento oportuno la comunicación de las propias emociones y sentimientos, lo que puede tener cierto carácter liberador.

La poesía suena y resuena rítmicamente posibilitando el acercamiento a la música y recordando que las canciones son poemas también. Cuando los jóvenes lectores caen en la cuenta de esta proximidad artística empiezan a ver la poesía de otra manera. Una vez más invito a los diversos mediadores de la lectura a que establezcan estos puentes para desarrollar la creatividad.

¡Bienvenidos al Cocodrilo azul!

Noticias relacionadas

El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0
Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 1