Phoenix

Cultura · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 602
3 junio 2015
Hace dos años celebrábamos el triunfo en Berlín de la película alemana Bárbara, de Christian Petzold, un ejercicio brillante de revisionismo histórico sobre la Alemania del Este, en la que de forma sutil e inteligente se hacía un retrato de la devastadora influencia del comunismo en la vida de la gente. Nina Hoss interpretaba magistralmente a Bárbara, marcada por el miedo a la Stasi. Ahora, con Phoenix, Petzold vuelve a contar con Nina Hoss para interpretar a Nelly, una cantante que ha acabado en un campo de concentración nazi tras la supuesta traición de su marido.

Hace dos años celebrábamos el triunfo en Berlín de la película alemana Bárbara, de Christian Petzold, un ejercicio brillante de revisionismo histórico sobre la Alemania del Este, en la que de forma sutil e inteligente se hacía un retrato de la devastadora influencia del comunismo en la vida de la gente. Nina Hoss interpretaba magistralmente a Bárbara, marcada por el miedo a la Stasi. Ahora, con Phoenix, Petzold vuelve a contar con Nina Hoss para interpretar a Nelly, una cantante que ha acabado en un campo de concentración nazi tras la supuesta traición de su marido.

El guión se basa en una novela de Hubert Monteilhet y hace un boceto escalofriante de la fragilidad humana, encarnada en aquellos que cedieron a connivencias con los nazis para salvar el tipo, los oportunistas que se sirvieron de la desgracia ajena para obtener beneficios, en definitiva, los que se aprovecharon del caos de la guerra para sacar algún tipo de ventaja.

El mal no es patrimonio de los nazis, sino que habita en el corazón del hombre, y es muy interesante que haya películas que relean la historia, no en clave maniquea, sino a la luz de la compleja condición humana real. A esa cuestión de fondo se le añade la trama principal, que podríamos llamar romántica por centrarse en la relación de Nelly con su esposo, y que está llevada con la sensibilidad y parquedad de la que ya hizo gala el director en Bárbara.

Noticias relacionadas

Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 0
Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1