Phoenix

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 602
3 junio 2015
Hace dos años celebrábamos el triunfo en Berlín de la película alemana Bárbara, de Christian Petzold, un ejercicio brillante de revisionismo histórico sobre la Alemania del Este, en la que de forma sutil e inteligente se hacía un retrato de la devastadora influencia del comunismo en la vida de la gente. Nina Hoss interpretaba magistralmente a Bárbara, marcada por el miedo a la Stasi. Ahora, con Phoenix, Petzold vuelve a contar con Nina Hoss para interpretar a Nelly, una cantante que ha acabado en un campo de concentración nazi tras la supuesta traición de su marido.

Hace dos años celebrábamos el triunfo en Berlín de la película alemana Bárbara, de Christian Petzold, un ejercicio brillante de revisionismo histórico sobre la Alemania del Este, en la que de forma sutil e inteligente se hacía un retrato de la devastadora influencia del comunismo en la vida de la gente. Nina Hoss interpretaba magistralmente a Bárbara, marcada por el miedo a la Stasi. Ahora, con Phoenix, Petzold vuelve a contar con Nina Hoss para interpretar a Nelly, una cantante que ha acabado en un campo de concentración nazi tras la supuesta traición de su marido.

El guión se basa en una novela de Hubert Monteilhet y hace un boceto escalofriante de la fragilidad humana, encarnada en aquellos que cedieron a connivencias con los nazis para salvar el tipo, los oportunistas que se sirvieron de la desgracia ajena para obtener beneficios, en definitiva, los que se aprovecharon del caos de la guerra para sacar algún tipo de ventaja.

El mal no es patrimonio de los nazis, sino que habita en el corazón del hombre, y es muy interesante que haya películas que relean la historia, no en clave maniquea, sino a la luz de la compleja condición humana real. A esa cuestión de fondo se le añade la trama principal, que podríamos llamar romántica por centrarse en la relación de Nelly con su esposo, y que está llevada con la sensibilidad y parquedad de la que ya hizo gala el director en Bárbara.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4