Persecución política

Mundo · Óscar Ortiz Antelo
Me gusta 0
27 mayo 2011
La persecución política en Bolivia se ha intensificado desde la reelección de Evo Morales. Gobernadores y alcaldes suspendidos ante la sola apertura de la causa, otros acosados judicialmente por los innumerables procesos que se les inicia desde el oficialismo. El resultado, un país donde la gente vive entre la inseguridad y la indefensión, lo que también afecta la economía, estancada por la falta de seguridad y confianza.

La persecución judicial alcanza a líderes opositores de toda Bolivia. En La Paz, al ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, enjuiciado, cuya casa fue asaltada por grupos afines al Gobierno del MAS y su familia golpeada. El alcalde de La Paz, Luis Revilla, el ex candidato a la presidencia, Samuel Doria Medina y el ex aliado del gobierno, Juan del Granado, también enjuiciados. En Pando, la ex presidenta del Comité Cívico, Ana Melena, y otros cien ciudadanos, reconocidos como refugiados políticos en el Brasil. También, el senador Roger Pinto y el ex senador Paulo Bravo, enjuiciados para amedrentarlos.

En Tarija, el gobernador Mario Cossío suspendido de su cargo, actualmente con asilo político en Paraguay; varios de sus colaboradores privados de libertad y otros procesados. El alcalde de Tarija, Óscar Montes, también enfrenta procesos orientados a su suspensión. En Sucre el alcalde Jaime Barrón, obligado a renunciar de sus cargo por el acoso judicial, que también sufren la ex gobernadora Sabina Cuéllar y el presidente del Comité Cívico John Cava. En Potosí, el alcalde René Joaquino, suspendido de su cargo y en Oruro la actual alcaldesa, Rocío Pimentel, a punto de sufrir la misma suerte.

En el Beni, el actual gobernador Ernesto Suárez se enfrenta a una evidente conspiración del MAS para suspenderlo de su cargo y en Cochabamba, referentes de la oposición como el ex diputado Arturo Murillo y la actual concejal municipal, Ninoska Lazarte, también enfrentan la persecución judicial.

En Santa Cruz, el gobernador Rubén Costas enfrenta varios juicios, la mayoría de ellos por haber hecho críticas a autoridades del Gobierno del MAS. Perseguir a los que hacen crítica es una figura penal que ya no existe en los Estados que respetan los derechos humanos. La presidenta del Concejo Municipal, Desiree Bravo, fue privada de su libertad al igual que Alcides Villagomes, presidente de la Asamblea Legislativa. El alcalde de Buena Vista, Vladimir Chaves, se encuentra en prisión desde hace cinco meses. El alcalde de Cotoca, Wilfredo Añez, también fue privado de libertad. Los alcaldes de la Guardia, Jorge Morales, y de Camiri, Gonzalo Moreno, han denunciado ser víctimas del acoso judicial para suspenderlos. Así también, el cívico Branko Marinkovic y el empresario Humberto Roca se han visto obligados a exiliarse. Peor aún, existen más de veinte presos políticos sin juicio.

Quien más sufre es el pueblo. Mientras las autoridades se ocupan de perseguir a quienes piensan diferente, los problemas no se solucionan, la economía se deteriora y la inseguridad se multiplica.

Óscar Ortiz Antelo, ex presidente del Senado Nacional de Bolivia

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0