¿Persecución de cristianos en Siria?

Mundo · Flavio Clemente
Me gusta 0 | 0
20 marzo 2025
Ahmed al-Sharaa se ha presentado como un líder que ha superado su pasado yihadista y que quiere construir una nueva Siria para todos. Pero Siria ha vuelto a ser noticia.

Hace poco más de tres meses caía Bacher al-Asad, el dictador que estuvo durante años al frente de Siria y que había instaurado un régimen de terror. El inesperado colapso del régimen de Assad se producía la madrugada del 8 de diciembre. La caída del régimen de Asad la provocaron diferentes milicias de origen yihadista, la milicia protagonista fue la de Ahmed Hussein al-Sharaa que es ahora el presidente sirio.

Desde diciembre al-Sharaa se ha presentado como un líder que ha superado su pasado yihadista y que quiere construir una nueva Siria para todos. Algunos de los refugiados que había fuera del país empezaron a volver. Pero Siria ha vuelto a ser noticia desde hace algo más de una semana. El terror ha vuelto al país, en concreto a las provincias del noreste, en especial a la provincia costera de Lakatia.

Los refugiados sirios ya no quieren volver al país. Alrededor de 8.500 personas han huido hacia el Líbano.

¿De que huyen? Huyen de las matanzas que se produjeron hace una semana. Más de mil civiles fueron asesinados a sangre fría. ¿Quiénes fueron las víctimas? ¿Quiénes fueron los verdugos? Son preguntas simples con respuestas complicadas. Siria es un país con muchas minorías (alauitas, kurdos, drusos, musulmanes, ismaelitas, cristianos) y con una mayoría sunní.

Las primeras informaciones señalaron que todavía había comenzado porque fieles a al-Assad se habían levantado en armas contra el régimen del actual presidente al-Sharaa. Pero no han sido los antiguos seguidores de Al Assad los que han provocado las matanzas de civiles. La mayoría de las víctimas civiles son alauitas, una rama muy minoritaria del islam en la que se apoyaba Assad, O sea que las matanzas son una especie de ajuste de cuentas contra los alauitas porque los sunníes, que es la confesión mayoritaria, los consideran los responsables de todos los males. ¿Y quienes han sido los verdugos? ¿Ha sido el régimen del actual presidente Ahmed Hussein al-Sharaa el responsable de las matanzas? La cosa no está del todo clara pero no parece que al-Sharaa ha ejecutado a los civiles pero sí ha impedido que grupos yihadistas los hayan matado. Ahmed al-Sharaa había prometido a los sirios que se abriría una nueva página, pero ha ocurrido lo contrario. Se ha desatado el odio confesional.

¿El odio es también contra los cristianos? Sacerdotes, madres, menores: decenas de cristianos han sido arrollados por la violencia desencadenada por la sublevación en el antiguo feudo de Assad. De momento no son el objeto directo de los ataques.

 


Lee también: El régimen sirio es el responsable de las matanzas


Sigue en X los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

¡Recuerda suscribirte al boletín de Páginas Digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas

Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 0
Francisco: apertura hacia el islam
Mundo · Chiara Pellegrino | 0
En general, la prensa árabe ha recibido la noticia de la muerte del papa Francisco destacando sobre todo su papel como promotor del diálogo interreligioso y de los valores humanos universales....
2 mayo 2025 | Me gusta 1