Páginas vuelve a empezar

Pericay: Decisivo el énfasis de Páginas en educación

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 144
11 junio 2013
El escritor Xavier Pericay valora el editorial con el que www.paginasdigital.es ha empezado su nueva fase.

Me ha parecido bien el editorial. Puedo decir que en general lo comparto. De todos modos, hoy mismo he escrito un apunte en mi blog que versa sobre uno de los aspectos que se analizan en el editorial y que tal vez contribuya al debate.

El Gobierno tiene un problema serio de comunicación. La dependencia de Bruselas en términos económicos -esto es, la sensación de que todo nos viene impuesto en este terreno- dificulta enormemente la elaboración de un discurso global, creíble y veraz. Pero también existe una tendencia a no reconocerle al discurso del Gobierno aquello que de sincero y transparente puede tener. Por ejemplo, en términos económicos. Que un gobierno admita, como lo hizo este hace unos meses, que la situación económica, al contrario de lo anunciado, no mejorará hasta el próximo año; y que lo admita en vez de ir negando mes tras mes la propia realidad con el señuelo de los brotes verdes, constituye una verdadera novedad en la clase política española. Una novedad, sobra decirlo, que es muy de agradecer y debería ser valorada. Por desgracia, la reacción ha sido más bien la contraria; la de afearle ese realismo, en la medida en que invita -aseguran los detractores- al pesimismo.

Sólo se pueden hacer propuestas basadas en lo existente y en lo factible. Lo demás es engañar a la gente. Aunque en cuanto a ser creativo, no sé muy bien en qué consiste, la verdad. Más allá de lo artístico, claro, que no creo que sea aquí el caso.

El centro-derecha ya sabe que entre la estatalización absoluta y la mercantilización absoluta hay otras vías. Basta repasar las políticas que ha realizado en España cuando ha gobernado para convencerse de que ha encontrado siempre vías intermedias. Como ahora, por cierto.

Todas las propuestas que hace www.paginasdigital.es me parecen interesantes, aunque yo pondría el énfasis en la educación. Me parece básico desde el punto de vista de la moral, de la justicia y del bienestar general.

Noticias relacionadas

¿Por qué maté a Charlie Kirk?
Mundo · C. M. | 0
La semana pasada ha sido asesinado Charlie Kirk, activista político conservador, casado con dos hijos. Su caso como el de tantos otros es reflejo de crímenes de odio que suponen una lacra en su país....
15 septiembre 2025 | Me gusta 0
¿Inmortalidad o eternidad?
Mundo · C. M. | 2
Un micrófono abierto desveló que Putin y Xi Jinping hablaron sobre la inmortalidad. En el fondo, lo que queremos es otra cosa, otra vida....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
En la nada no hay nada
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La intervención de Giorgia Meloni en el Meeting de Rímini, ha estado marcada por un rechazo a la modernidad y un nacionalismo populista como respuesta a una supuesta agresión externa a la identidad cultural....
4 septiembre 2025 | Me gusta 5