Películas constructivas…
|
27 agosto 2013
De otra parte y en relación con la cuestión política y antropológica actual en relación con la identidad de España, no debemos olvidar que nuestra nación es tal vez la más antigua de la historia moderna . Por tanto no nos es tan necesario mitificar continuamente nuestra identidad.De otra parte y en relación con la cuestión política y antropológica actual en relación con la identidad de España, no debemos olvidar que nuestra nación es tal vez la más antigua de la historia moderna . Por tanto no nos es tan necesario mitificar continuamente nuestra identidad.
Y ello no supone una expresión de debilidad sino más bien de fortaleza histórica. Ya iremos encontrando la forma de administrar nuestra identidad y siendo capaces de adaptarla a los nuevos tiempos. Tal vez nuestro descubrimiento sea capaz de abrir a todo el mundo occidental una nueva y original vía en la búsqueda de un más profundo y esencial sentido político.
Noticias relacionadas
Lo inerte no necesita del prójimo
Estamos de enhorabuena. Luis Ruiz del Árbol (@thefromthetree) vuelve en poco tiempo a publicar un segundo libro (Lo que todavía vive, Ediciones Encuentro, LQTV) compuesto por textos breves y propios nacidos del impacto de obras ajenas....
23 noviembre 2023 |
¡¿Qué tendrán que ver el gazpacho y el salmorejo?!
Vamos a aclarar la diferencia entre el gazpacho y el salmorejo....
28 agosto 2023 |
El libro de los buenos amigos
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 |
La biografía de Giussani en Móstoles
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 |