Películas constructivas…
|
27 agosto 2013
De otra parte y en relación con la cuestión política y antropológica actual en relación con la identidad de España, no debemos olvidar que nuestra nación es tal vez la más antigua de la historia moderna . Por tanto no nos es tan necesario mitificar continuamente nuestra identidad.De otra parte y en relación con la cuestión política y antropológica actual en relación con la identidad de España, no debemos olvidar que nuestra nación es tal vez la más antigua de la historia moderna . Por tanto no nos es tan necesario mitificar continuamente nuestra identidad.
Y ello no supone una expresión de debilidad sino más bien de fortaleza histórica. Ya iremos encontrando la forma de administrar nuestra identidad y siendo capaces de adaptarla a los nuevos tiempos. Tal vez nuestro descubrimiento sea capaz de abrir a todo el mundo occidental una nueva y original vía en la búsqueda de un más profundo y esencial sentido político.
Noticias relacionadas
El gran discurso de Benedicto XVI sobre la fe y la cultura
El papa sabio, un Padre de la Iglesia, uno de los grandes teólogos de la historia… Todos estos calificativos se han aplicado a Benedicto XVI al tiempo que se resaltaban sus libros, sus discursos o sus homilías....
18 enero 2023 |
Yo sé que estás ahí
Continuamos con la segunda entrega de “Las horas horizontales” un libro de poemas escrito por Isabel Almería que nos introduce en su lectura. ...
11 enero 2023 |
Así que es así como sangra el corazón
Iniciamos una serie de tres entregas de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). La autora nos introduce en su poesía en esta pequeña entrevista. ...
28 diciembre 2022 |
El papiro de Miray
El pasado mes de marzo y en una nueva editorial (JDBooks) apareció en el mercado El papiro de Miray, la primera novela de Guadalupe Arbona, profesora de literatura en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid....
13 diciembre 2022 |