Pasolini 2.0. Ante la ley del aborto

Cultura · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
20 enero 2010
En esta nueva sección temporal vamos a rescatar algunos de los Escritos corsarios de Pier Paolo Pasolini por su pertinencia para el momento histórico presente y vamos a hacer cuentas con ellos. Se trata de una "actualización" del poeta y cineasta italiano que pone de manifiesto el carácter profético de muchas de sus reflexiones. Inconformista de izquierdas y homosexual, asesinado en la calle como un perro, Pasolini supo primar la experiencia y el sentido común sobre la ideología, y eso le llevó incluso a abandonar el propio partido comunista, "por su orientación cada vez más estalinista".

El 19 de enero de 1975, PPP publicaba un artículo en Il corriere della sera titulado "Sono contro l´aborto". Su aproximación al debate de la legalización del aborto fue, como siempre, original. Y lo fue, también como siempre, por su lealtad con la experiencia humana, mucho mayor que la de los ideólogos de la izquierda que se consideraban "del mismo lado" que Pasolini. "Estoy traumatizado por la legalización del aborto, ya que la considero, como muchos, una legalización del homicidio". En un ejercicio de autoconciencia elemental y sincera, Pasolini afirma: "yo sé que ya existía ahí (en el seno materno)".

Pasolini cree que la gran mentira del debate sobre el aborto es que se le aísla ontológicamente de la cuestión del acto sexual, que es el punto del que se debe necesariamente partir. Pasolini piensa que la sexualidad ha caído en las redes de la sociedad de consumo, el "nuevo fascismo". Y a este nuevo poder "no le interesa una pareja procreadora de prole (proletaria), sino una pareja consumidora (pequeñoburguesa): in pectore, este poder ya alberga la idea de la legalización del aborto, como albergaba la idea de la ratificación del divorcio". Pasolini piensa que es del sentido la sexualidad de lo que se debe hablar. Es cierto que él, como homosexual activo, propone un modo de vivir de sexualidad que no es el cristiano y admite la píldora inhibidora de la ovulación. Pero sus principios básicos son meridianos: "Que la vida es sagrada es evidente: es un principio aún más fuerte que cualquier otro principio de la democracia".

"El ámbito en el que se debe insertar el problema del aborto […] va mucho más allá de la ideología de los partidos". Esta afirmación es hoy más pertinente que nunca, ya que la politización de los debates morales y antropológicos neutralizan las grandes cuestiones reduciéndolas a la mera dialéctica partidista. En fin, parece claro lo que hoy diría Pasolini ante la política española.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 0
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0