Pasión por la vida

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
22 abril 2012
Este fin de semana, Real Madrid y F.C. Barcelona volvieron a verse las caras y con ellos toda la masa social que acompaña, en un encuentro que bien valía media liga. Esto era sabido por todos y restaurantes, bares y hogares fueron invadidos para presenciar el clásico. Victoria para los blancos (1-2), siete puntos de diferencia respecto al club catalán, y un hecho que de nuevo vuelve a sorprenderme: el deseo de cada aficionado de una vida grande, la pasión por vivir intensamente, la tensión delante de lo que estaba sucediendo. 

En "la otra liga", hasta siete equipos pelearán en las tres jornadas que restan para acabar la temporada por estar el próximo año en Europa, bien sea en Champions o en Europa League.

Pocas novedades habrá de aquí al final en la zona de abajo: Sporting, Zaragoza y Racing caminan por terrenos pantanosos abocados al fracaso del descenso.

Por su parte, Nadal mantuvo su hegemonía en Montecarlo, donde logró su octavo título consecutivo, hecho que nadie había conseguido hasta ahora. El manacorí, además de batir record, venció, por fin, a su "bestia negra", Djokovic, quien le había ganado en las últimas siete finales entre ambos.

Y séptimo fue Alonso en Bharéin, realizando una fantástica salida, tras la que llegó a colocarse quinto durante los primeros compases de la carrera. Vettel logró su primera victoria en el presente mundial, en un podio que completaron los Lotus de Kimi Raikkonen y Roman Grosjean, después de una impresionante remontada. Alonso se coloca en un meritorio quinto puesto en la clasificación, a tan sólo diez puntos del actual líder, Vettel. 

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3