Paraíso Travel

Cultura · Víctor Alvarado
Me gusta 0
28 abril 2009
Llega a la cartelera una cinta que ha sido presentada como la mejor película latina desde Amores perros. En mi modesta opinión se han estrenado mejores largometrajes con posterioridad, como 21 gramos (2003), Babel (2006), Nido vacío (2008), Bella (2006)  o comedias como No sos vos, soy yo (2004) y Tiempo de valientes (2005). No obstante, Paraíso Travel tiene aspectos ciertamente interesantes.

La historia, narrada en flashback, cuenta la odisea de Marlon Cruz y Reina para alcanzar la frontera de los Estados Unidos. Se trata de un relato cinematográfico, basado en la novela de Jorge Franco, que detalla  minuciosamente las dificultades de los inmigrantes para  alcanzar el sueño americano y conseguir adaptarse a una nueva vida.

Las interpretaciones están muy conseguidas. Particularmente atractivo es el papel de Aldemar Correa (Marlon), un chico locamente enamorado que busca desesperadamente a su chica y que guarda una pizca de inocencia a pesar de todo lo que le pasa en su vida. Este muchacho sufre un dilema moral entre la novia de toda la vida y la chica que le ofrece una estabilidad. El actor expresa muy bien la dificultad para saber cuál es la decisión correcta ante esa encrucijada. La actriz, Ana de la Reguera, tiene una mirada que trasmite muy buenas vibraciones en cada fotograma de la película. El alma caritativa del largometraje le corresponde al personaje de Raquel, que se pone en el lugar de los más débiles, mostrándose solidaria con el necesitado. El que no convence demasiado es John Leguizamo. Quizá ha sido utilizado como reclamo para atraer al público. Su aparición es puramente comercial. El personaje no concuerda con la historia. Interpreta a un rarito que le gusta el sado. Las situaciones tienen un tono cómico y  provocan la sonrisa, pero están metidas con calzador

Simon Brand, conocido por Mentes en blanco (2006), ofrece un relato que refleja  magníficamente el drama de la inmigración. Estas personas se lo juegan todo a una carta, pensando que van a encontrar un mundo mejor. El realizador colombiano ha querido contar el modo en el que las mafias tratan a los inmigrantes que se juegan literalmente la vida para conseguir su objetivo. Estas organizaciones los manejan como si fueran mera mercancía. Sólo interesan mientras puedan pagar. Y cuando se acaba la pasta…

Por otra parte, explica que en el país de los sueños los inicios son posibles. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Es fácil prosperar en la vida si te esfuerzas mucho. Otro punto que debe ser analizado es que en este largometraje algunos pueden percibir la falta de elementos positivos de la sociedad americana más consolidada, que suele dedicar parte de su vida y de su sueldo a la beneficencia, entre otras cosas.

Cambiando de tema y al margen de que haya escenas que puedan gustar más o menos dentro de la historia, podemos encontrar algunas perlas que no estamos acostumbrados a ver, que son de una belleza exquisita por su sencillo, pero profundo, significado. Hay una escena en la que Marlon tiene prisa por despedirse de su madre en el transcurso de una llamada telefónica y ocurre lo siguiente:

También, en las múltiples llamadas que realiza a lo largo de la cinta, una de las preocupaciones fundamentales del protagonista es conseguir el perdón de su padre. Como vemos, la familia y la religión se presentan como los pilares fundamentales donde se sustenta el hombre hispanoamericano heredero de la cultura española.

‘ alt=’

  • – Tengo prisa. Pero mamá, ¡déme la bendición!
  • ‘ title=’

  • – Tengo prisa. Pero mamá, ¡déme la bendición!
  • ‘>

  • – Tengo prisa. Pero mamá, ¡déme la bendición!
  • Noticias relacionadas

    L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
    Cultura · Fernando de Haro | 0
    Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
    16 octubre 2025 | Me gusta 0
    El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
    Cultura · Fernando de Haro | 0
    Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
    16 octubre 2025 | Me gusta 1
    Un verano con Cercas y Proust
    Cultura · Lucas de Haro | 0
    Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
    21 agosto 2025 | Me gusta 4
    Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
    Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
    La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
    22 julio 2025 | Me gusta 3