Para vencer la violencia

Mundo · Comunión y Liberación, Coatzacoalcos (México)
Me gusta 0
29 abril 2008
Reproducimos el manifiesto publicado por la comunidad de Comunión y Liberación en la localidad mexicana de Coatzacoalcos, una de las zonas más azotada por la violencia callejera.

Nuestra querida ciudad vive actualmente inmersa en un clima de violencia e inseguridad nunca antes visto. Los asaltos a mano armada, los robos de automóviles, los "levantones" (secuestros) y sobre todo la presencia de la delincuencia organizada, parecerían tenernos presas del miedo e incertidumbre. Adicionalmente, una carente cultura ciudadana de la denuncia, agrava el problema puesto que no permite dimensionarlo en su justa realidad y actuar en consecuencia.

Sin embargo, para nosotros los cristianos, los acontecimientos no pasan por azar porque "jamás permite Dios que suceda algo que no sea para nuestra maduración, para que maduremos" (Luigi Giussani).

El mal se presenta como una ausencia del bien; pero este bien no nace de la nada y no aparecerá con tan sólo desearlo como una aspiración más de vida. La presencia del bien en nuestra comunidad requiere primero de un trabajo tanto personal como social, de un sentirnos verdaderamente pro-vocados (es decir llamados), a vivir con responsabilidad, seriedad, respeto y esperanza dentro de cada una de las comunidades de ambiente en la que nos encontremos (familia, escuela, trabajo, amigos, política o cultura).

Ante cada situación negativa que nos acontece, son reacciones naturales y humanas buscar, encontrar y señalar culpables. Pero falta dar el gran salto de la más alta y airada indignación a la fuerza y el ejercicio de la acción. Ésta es la larga marcha hacia la madurez que como sociedad debemos emprender.

Una mejor sociedad es el mejor antídoto contra cualquier clase de injusticia, llámese crimen, violencia, corrupción, inseguridad, negligencia o pobreza. Pero, ¿por qué no hemos sido capaces de construirla? Porque hemos dejado que otros lo hagan. Nos ha sido cómodo endosar esta responsabilidad y pensamos que, con sólo elegir a nuestros gobernantes y crear una serie de instituciones, lo demás se dará por añadidura y se cumplirán nuestros buenos deseos. Nada más falso, ya que olvidamos lo fundamental: quienes elegimos para gobernar, quienes ejercen puestos de autoridad, dirigen las instituciones, imparten seguridad, procuran el cumplimiento del marco jurídico e incluso, hasta por qué no decirlo, los propios delincuentes y criminales, han crecido bajo el mismo sistema educativo que el nuestro, provienen de familias con tradiciones y valores similares a los nuestros, comparten incluso fragmentos de su vida diaria con nosotros.

Por tanto, una sociedad mejor se construye con base en familias formadas por hombres y mujeres que crezcan y se desarrollen con una conciencia absoluta de lo real, que usen la razón para afrontar cada situación que esta realidad imponga en el diario vivir, que vean en la fe el método fundamental para hacer este juicio y que entiendan que un juicio sin acción no genera cambio alguno.

La libertad, la justicia y el bien común no se ganan inmersos en la indiferencia, en la pasividad o en el simple señalamiento. Una mejor sociedad sólo será posible cuando quienes vivamos en ella nos interesemos en el destino del otro como si fuera el propio y esto sólo se logra viviendo cada momento del día con la conciencia de que la vida es un servicio. Hoy es un buen día para iniciar este fascinante trabajo.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1